Un paso más en la 'iberoamericanización' del Instituto Cervantes

El Centro Cultural Inca Garcilaso (Perú) se instalará en la sede central, en Madrid
Firma del acuerdo entre Juan Manuel Bonet y Eric Edgardo Guillermo Anderson
Firma del acuerdo entre Juan Manuel Bonet y Eric Edgardo Guillermo Anderson

El Centro Cultural Inca Garcilaso, organismo que promueve la cultura del Perú, abrirá su primera delegación en España en la sede central del Instituto Cervantes, en Madrid. Se suma así a otros dos importantes organismos hispanoamericanos que también instalaron sus delegaciones en las mismas dependencias: el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM y el Instituto Caro y Cuervo, de Colombia.

Así se contempla en el acuerdo que han firmado en Lima el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, Eric Edgardo Guillermo Anderson Machado. A la firma, celebrada en el Salón de Cancilleres del Palacio de Torre Tagle, sede de la cancillería peruana, a mediados de marzo, han asistido el ministro de Asuntos Exteriores español, Alfonso Dastis, y su homólogo en el país andino, Ricardo Luna.

Bonet ha afirmado que este acuerdo “profundiza en la dimensión iberoamericana del Cervantes” y refuerza su proceso de “iberoamericanización”, es decir, la implicación activa de los países hispanos en la promoción de la lengua compartida por la comunidad hispanohablante (con más de 470 millones de hablantes nativos) y de la cultura en español.

Impulso mutuo
El acuerdo suscrito entre Bonet y Anderson Machado contempla que la entidad cultural peruana dispondrá de una zona de oficinas y podrá utilizar el salón de actos, la sala de exposiciones y las aulas de que dispone el Cervantes en su sede central madrileña (calle del Barquillo, 4-6).

Desde la nueva sede, el Inca Garcilaso difundirá sus actividades y trabajará con el Instituto Cervantes en la difusión internacional de la cultura en español. Además, colaborará en la difusión de los Centros Acreditados por la institución española (en la actualidad, 198 repartidos por Europa, América y Asia), el Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), el SIELE, el AVE y la formación de profesores.

Además, el Inca Garcilaso propondrá la realización de actividades culturales en la red de centros del Cervantes acerca de la diversidad lingüística de Perú, la implementación del Plan de Política Cultural del Perú en el Exterior, y la difusión y exposición de las expresiones de la cultura peruana y española.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.