Pasajero o peatón: ¿cuál es la prioridad cuando un coche autónomo tiene un accidente?

Investigadores de Estados Unidos y Francia intentan dar respuesta a esta pregunta
Coche autónomo de Google. / Google
Coche autónomo de Google. / Google

Azim Shariff, del departamento de Psicología de la Universidad en Oregón; Iyad Rahwa, del Media Lab del MIT, y Francois Bonnefon, investigador de economía de la Universidad de Toulouse (Francia) han realizado un estudio sobre el dilema social de los coches sin conductor: ¿salvar al pasajero o al peatón en caso de accidente?

Los algoritmos utilizados tienden a sacrificar a sus propios pasajeros si hay un riesgo de atropello de peatones. “Pero muy pocas personas estarían dispuestas a comprar un coche que no ponga su seguridad en primer lugar, aunque les parezca bien que otros los adquieran”, explica a Sinc Francois Bonnefon.

El trabajo, que incluye los resultados de varias encuestas online, ha sido publicado en la revista Science. “Los programadores, que están ahora tratando de definir los algoritmos para ayudar a que estos coches tomen decisiones, se enfrentan a múltiples retos. A esto se añaden las cuestiones de ética y moral que hasta ahora no se han debatido en profundidad”, dice el investigador francés.

En su opinión, no hay una solución clara para este dilema. “Lo que sí es seguro es que se necesita una conversación colectiva para que la gente pueda expresar sus puntos de vista morales y así obtener una mejor comprensión y un punto de partida antes de pasar a temas más espinosos”, agrega.

Encuestas en EEUU y web

Con el objetivo de iniciar esta conversación, el equipo realizó seis encuestas online con residentes de Estados Unidos, entre junio y noviembre de 2015, en las que se formularon preguntas sobre la forma en que les gustaría que se comportaran los vehículos autónomos (AV, por sus siglas en inglés).

Los escenarios planteados incluyen, entre otras cuestiones, el número de vidas de peatones que se podrían salvar. Los autores crearon, además, la web interactiva The Moral Machine, página en la que la gente puede explorar y crear nuevas situaciones.

En general, los participantes dijeron que los coches autónomos deberían estar programados para proteger a los peatones (usando algoritmos utilitarios), pero también indicaron que preferirían comprar aquellos cuya programación les diera prioridad como pasajeros en materia de seguridad, especialmente si viajaban con miembros de su familia.

Esto sugiere que si ambas versiones de coches sin conductor estuvieran en el mercado, la que protege a los peatones y la que salvaría a los pasajeros, muy pocos optarían por la primera opción.

Según Bonnefon, una de las principales conclusiones del estudio es que los gobiernos que decidan regular en favor de los coches autónomos que primen al peatón “pueden causar más daño que beneficio. Tal vez se salven algunas vidas gracias a los algoritmos utilitarios, pero habrá menos gente dispuesta a comprarlos o usarlos, lo cual a la larga será negativo porque estos vehículos pueden eliminar hasta un 90% de los accidentes de tráfico”, destaca.

“Lograr construir máquinas autónomas que tengan en cuenta cuestiones éticas es uno de los grandes desafíos de la inteligencia artificial", dicen los autores. El enfoque basado en datos de esta investigación pone de manifiesto la forma en que la ética experimental puede proporcionar ideas clave en este ámbito a medida que haya más vehículos autónomos en la carretera, concluyen.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.