Impulso al intercambio académico entre América Latina y Estados Unidos

Partners of the Americas y CAF lanzan una nueva edición de la iniciativa 100.000 Strong in the Americas
Partners of the Americas, CAF, 100.000 Strong in the Americas
El encuentro se ha celebrado en las instalaciones de la Casa Blanca

Partners of the Americas y CAF han firmado un acuerdo para el lanzamiento de una nueva edición de la iniciativa 100.000 Strong in the Americas, que busca incrementar el número de intercambio de estudiantes entre Estados Unidos y América Latina, consolidando así las relaciones académicas entre norte y sur.

En el encuentro, celebrado en las instalaciones de la Casa Blanca (Washington DC), ha participado Christian Asinelli, director corporativo de Desarrollo Institucional de CAF. Él ha recordado que el objetivo es “apoyar la creación y el lanzamiento de un concurso entre instituciones de educación superior que promuevan el intercambio estudiantil y la movilidad académica entre estudiantes de la región, para contar con un nuevo fondo de innovación dirigido este tipo de iniciativas".

Hasta el momento, CAF es el único organismo multilateral en apoyar directamente el proyecto de intercambio académico entre estudiantes de América Latina y Estados Unidos. Instituciones privadas como ExxonMobil, MetLife, Sempra Energy, Patino & Associates, P.A., Chevron, Marriot International y Carlsbad Aquafarm, y organizaciones sin ánimo de lucro como The Miami Foundation y The Ocean Foundation, también han estado presentes en el encuentro.

Partners  of the Américas es una organización privada de voluntarios que, desde 1964, implementa programas educativos financiados por el estado americano, al considerar que la educación es clave para fomentar el empoderamiento económico y el desarrollo de la fuerza laboral de los países.

En el año 2012, el presidente Barack Obama lanzó la iniciativa 100,000 strong in the Americas, una alianza público privada entre la Casa Blanca, el Departamento de Estado, NAFSA y Partners, que busca incrementar el número de intercambio de estudiantes norteamericanos hacia América Latina y viceversa. También se quiere crear nuevas alianzas que promuevan la cooperación regional y provean oportunidades de intercambio estudiantil para jóvenes de todo el continente americano.

Hasta ahora, la iniciativa ha logrado convocar cinco propuestas de intercambio estudiantil entre instituciones académicas latinoamericanas y norteamericanas, específicamente en los campos de telecomunicaciones, energía solar, industria culinaria y enseñanza de idiomas.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.