Panama Invest España se muestra como destino estratégico para nuevas inversiones

En un encuentro empresarial celebrado en Madrid
Participantes en la reunión celebrada en CEOE con el ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Augusto Arosemena (Foto CEOE)
Participantes en la reunión celebrada en CEOE con el ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Augusto Arosemena (Foto CEOE)

Un nutrido grupo de compañías españolas se han dado cita en el encuentro empresarial Panama Invest España, celebrado en la ciudad de Madrid con el fin de posicionar al istmo panameño como un destino de inversión estratégico para la internacionalización de las empresas españolas.

Se trata de “impulsar y canalizar la inversión privada hacia Panamá como destino estratégico, seguro y transparente”, según afirma el director de Proinvex Panamá, Alberto Alemán. “Básicamente buscamos generar un canal de relacionamiento con actores claves en España, no solo del nivel empresarial, sino también gubernamental”.

El evento, coordinado por Proinvex Panamá, ha estado presidido por el ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena, acompañado por Alemán y altos directivos de la misión diplomática de Panamá en España.  La actividad cuenta con la colaboración de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Secretaría de Estado de Comercio y la Cámara de España, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones.

Entre las ventajas estratégicas que ofrece Panamá para la inversión figuran aspectos como el ambiente de negocios y la competitividad, el desarrollo y solidez del sistema financiero , conectividad y logística, y estabilidad jurídica, así como los regímenes especiales para el establecimiento de empresas multinacionales, zonas francas, el programa Colón Puerto Libre y hasta centros de investigación científica.

En la actualidad, Panamá exporta hacia España productos agroindustriales (43%), productos de mar (32.8%), rubros agropecuarios (22.2%) e industriales (2%). En cuanto a las principales inversiones españolas en el país americano, estas se concentran en áreas como: distribución y producción de energía (Unión Fenosa) y telecomunicaciones (telefonía móvil), seguido del sector turismo (hotelería).

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.