Enrique Fernández Allén: “En Velilla diseñamos pensando en el trabajo real”
Hablamos con el director general de Velilla Group durante la presentación en Madrid del catálogo 2026 de Velilla. La firma española, referente europeo en el mercado de la ropa laboral, apuesta por la innovación, la comodidad y la sostenibilidad de sus tejidos
Conocimiento científico al alcance de todos

Madison: fabricación aditiva con metales gracias a simulaciones

Mygocu, la plataforma que ayuda a organizar viajes en grupo


La alternativa sostenible surgida de los restos de cuero


Soul: los plásticos que renacen en el suelo

Germán Ibáñez (Securitas Seguridad): “Las nuevas tecnologías están encorsetadas por la Ley de Seguridad Privada”
El director de Innovación de la compañía aboga por combatir el riesgo más allá de personas y activos, e incluir los procesos de negocio clave para la rentabilidad

Germán Ibáñez (Securitas Seguridad): “Las nuevas tecnologías están encorsetadas por la Ley de Seguridad Privada”
El director de Innovación de la compañía aboga por combatir el riesgo más allá de personas y activos, e incluir los procesos de negocio clave para la rentabilidad

De algas a hongos comestibles: el nuevo recurso del Mar Menor
El proyecto Algarikón convierte estas acumulaciones que surgen en las orillas murcianas generando un nuevo valor para un residuo poco útil

Isabel Martorell: “Lo que comemos tiene un efecto muy real en cómo nos sentimos día a día”
Con la llegada de septiembre, la vuelta a la rutina puede generar fatiga, falta de concentración y desmotivación. La doctora en Biomedicina y responsable de Nutrición y Salud en Nootric, ofrece consejos para afrontar este periodo

Los pimientos «mágicos» que crecen en Valencia
El instituto Comav de la UPV ha conseguido desarrollar la primera población de pimientos Magic —más sabor, más nutrición, más resistencia— de todo el mundo
Pecio Delta I: cómo se desmontó un barco del siglo XVII

Fernanda Canales: “El futuro de la arquitectura está en repensar nuestra relación con las construcciones existentes”
Entrevistamos a la arquitecta mexicana en su participación en el Hay Festival de Segovia. Referente internacional por sus constricciones y por su trabajo investigador, Canales analiza para Innovaspain por dónde pasa el futuro de la arquitectura

Arantxa Sanz (Catalonia.health): excelencia STEAM y vocación gestora para acelerar la innovación en salud
Doctora en Química por la Universidad de Nottingham, y licenciada en Física por la Universidad Autónoma de Madrid, Sanz dirige el clúster con la intención de convertirlo en un hub de impacto global

Be Cherry: la cosmética extremeña que nace de la cereza
En pleno Valle del Jerte, tierra de cerezos, Ainoha y Thaís Mantaut decidieron emprender con una firma de cosmética natural que convierte este fruto en el eje central de su propuesta. “Queríamos tener un proyecto propio, algo que uniera lo que nos apasiona con el legado de nuestra familia”
La evolución y el futuro de la educación universitaria en ingeniería: 120 años de transformación
INNOVACIÓN INVISIBLE: el motor silencioso que transforma empresas
De automatizar a colaborar: el nuevo papel de la IA en los equipos financieros
La tecnología y los datos como palancas para transformar los sistemas de salud

La sal mexicana Xalte: entre tradición e innovación

Marlon Ferreira y el chocolate capaz de transformar vidas




Invertir en humanidad




El gran reto: sensibilizar a la ciudadanía






CIRCE: la “vitamina de la innovación”, no la receta de una bruja


La nueva agricultura ante los cambios: “Es hora de demostrar, no de mostrar”



Naevia Medical: el asistente inteligente para evitar errores médicos

- Publicaciones