Padrino Tecnológico: nuevas soluciones para los centros de atención a la discapacidad

El programa de la UAH desarrolla distintos prototipos, la mayoría dirigidos a niños con diversidad funcional
programa de la UAH Padrino Tecnológico
Saturnino Maldonado, coordinador del programa Padrino Tecnológico, muestra una elíptica, sistema evolucionado del primer andador que desarrollaron.

El primer prototipo que desarrollaron fue un andador que “incluso mejoraba algunas características de otros sistemas que hay en el mercado”. Se dirigía “a niños que no tienen capacidad de caminar por sí solos pero que, con una ayuda que les permita mantenerse erguidos, sí consiguen dar esos pasos”.

Construyeron un arnés alojado sobre una estructura estable con ruedas. “De esta forma, el niño queda en posición vertical y tiene la capacidad de desplazarse porque el andador no deja que se caiga”, explica Saturnino Maldonado, coordinador del programa Padrino Tecnológico, impulsado desde la Universidad de Alcalá.

Se construyeron entonces tres unidades iniciales que conformaron la primera donación de esta iniciativa. Estamos hablando del curso académico 2012-2013 y los destinatarios fueron otros tantos colegios de Madrid, Torrejón de Ardoz y Guadalajara. Se materializaba así un proyecto que surgió al visitar centros de educación especial y ver las necesidades de ayudas técnicas que tienen.

Maldonado es el alma mater de todo este programa. Junto a una serie de becarios, trabaja a partir de las necesidades que le describe, la mayor parte de ellas relativas a la movilidad infantil. Desde algún centro (colegios de educación especial, asociación, fundación, etc.) les detallan un problema y ahí arranca el proceso.

programa de la UAH Padrino Tecnológico

“Nosotros analizamos si somos capaces de construir algo con los medios que tenemos y, en caso afirmativo, desarrollamos un prototipo que luego probamos en el propio centro para ver si resulta útil”, explica el también catedrático de Teoría de la Señal y Comunicaciones. A partir de ahí, canalizan una donación para hacer llegar este material de forma gratuita. Intentan que los proyectos que abordan sean generalizables, es decir, que pueden ser utilizados por personas que tengan necesidades parecidas.

En estos momentos, las ayudas técnicas más demandas son andadores, sillas de ruedas eléctricas para niños, atriles, robots de estimulación y elípticas, según informad desde la UAH.

Evento anual

Esta semana, el programa Padrino Tecnológico ha celebrado su tradicional jornada anual, en la que ha dado a conocer los beneficiarios, en la presente edición, de las soluciones tecnológicas que pone a disposición de niños que presentan algún tipo de dificultad motora.

El acto, celebrado el lunes en la Escuela Politécnica Superior, ha comenzado con una sesión informativa en la que el profesor Saturnino Maldonado ha informado sobre los desarrollos del presente año y los nuevos proyectos para el próximo.

programa de la UAH Padrino Tecnológico
Entrega de las ayudas técnicas de la presente edición de Padrino Tecnológico

A continuación, los asistentes han podido ver expuestos los productos de ayuda que dona el programa. El acto finalizó con la entrega, por parte del rector de la UAH, José Vicente Saz, de las ayudas técnicas de la presente edición.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.