Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

Drones y sensores con 5G para mejorar el campo alicantino

Orange, Qampo y Catec se unen para optimizar el regadío, analizar el agua y monitorizar los cultivos de Explotaciones Agrícolas Rajalu
orange 5g

Explotaciones Agrícolas Rajalu ha recibido en Benferri, Alicante, en varias parcelas de cítricos, un nuevo caso de uso de 5G que les permitirá, gracias a drones y sensores, optimizar el regadío, analizar la calidad del agua y monitorizar el estado de los cultivos en tiempo real. Lo han desarrollado para esta empresa Orange, Qampo y Catec, con el objetivo de demostrar que se puede mejorar las instalaciones agrícolas valencianas gracias a la agricultura de precisión.

“La aplicación de la tecnología 5G en el sector agrícola facilita la monitorización y el análisis de parámetros agronómicos y medioambientales a través de drones con el fin de optimizar la producción, la calidad y la sostenibilidad medioambiental”, aseguran desde Orange, responsable de los Pilotos 5G de Valencia.

Además, entre los múltiples beneficios de la agricultura de precisión, destacan que esta permite un mayor control de la producción y necesidades, optimiza la explotación agraria, cuenta con una mayor calidad del producto -al usar menos pesticidas-, se anticipa a posibles problemas y que utiliza información en tiempo real, entre otros.

En qué consiste el proyecto

Este nuevo caso de uso de 5G se desarrollado en Benferri -en la zona de la Vega Baja alicantina-, repartido entre 150 hectáreas de parcelas de cítricos. La idea es que la información captada por los sensores instalados y los drones funcione como un caso de mMTC; esto es, la base típica de 5G destinada a las comunicaciones del Internet de las Cosas.

“En este caso -explican desde Orange-, la latencia y la necesidad de súper banda ancha no son especialmente relevantes, siendo por tanto adecuada su implementación en una frecuencia de largo alcance y no excesivo ancho de banda -de 700 a 800 megahercios- para cubrir una zona agrícola extensa.

La información de campo para el 5G

Qampo, una de las tres desarrolladores del proyecto -Orange, 5G, y Catec, los drones-, indica que la agricultura inteligente se realiza mediante el uso de las estaciones, sensores y dataloggers situados en una parcela. A su vez, estas herramientas recogen los que, más tarde, se utilizan para tomar decisiones con mayor precisión, y también para optimizar el rendimiento de los cultivos.

“El primer paso para aplicar al agricultura inteligente es realizar un primer estudio del marco de la plantación, el tipo de suelo, el sistema de riego y la climatología de la zona. Así, con los datos obtenidos se decide que estación instalar y que sensores así como sus distribución por la parcela”, indica.

Una vez que está todo instalado se registran, almacenan y tratan los datos obtenidos para facilitar su interpretación y entendimiento y así tener toda la información para tomar las mejores decisiones sobre las acciones a tomar.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.