ONE OAK: cuando la madera combate el cambio climático

one oak

Prevén facturar 600.000 euros en 2018, un 400% más que en su primer año de vida. Pero el reto real de ONE OAK sea quizá más ambicioso: ser el referente entre las empresas socialmente responsables para el público preocupado por el medio ambiente y la sostenibilidad. Esta marca de complementos de moda sostenible, fundada por los hermanos Carlos y Guillermo Íñiguez en octubre de 2016, es un ecommerce que apoya la lucha contra el cambio climático y conciencia al consumidor de la importancia de cuidar el mundo en el que vivimos.

"Si algo nos caracteriza es la transparencia de todos nuestros productos. Calculamos la huella de carbono para que sea totalmente sostenible", explica Guillermo Íñiguez, responsable de marketing digital, sostenibilidad y ventas de la empresa. Desde que salieron a la venta sus primeros artículos, la marca ha crecido de manera exponencial en ventas y espera cerrar el año con 15.000 productos vendidos. "Intentamos darle una vuelta de tuerca al diseño del producto para ser diferentes y hemos hecho de la madera nuestro principal aliado", destaca Íñiguez.

De hecho, en su catálogo destacan los relojes de madera, su artículo estrella, que supone el grueso de su facturación (75% del total). Todas las correas ONE OAK son intercambiables y se pueden adquirir esferas y correas por separado. Además, en verano de 2017 introdujeron en su catálogo gorras de madera o corcho rara vez vistas en España en ocho modelos diferentes, así como diversos packs de regalo. “Tenemos muchas ideas que esperamos hacer realidad pronto", adelanta Íñiguez, en referencia a los nuevos productos que lanzará la firma: una colección de relojes de edición limitada y otra de mochilas fabricadas en madera y poliéster hecho con plástico reciclado.

POR CADA VENTA, UN ÁRBOL
Como enfatizan ambos hermanos, “la sostenibilidad es el camino para conservar el planeta y hacer de éste un lugar mejor. Por eso, nos involucramos personalmente en el proceso de producción". Por cada venta, ONE OAK planta un árbol en una zona asolada por incendios. Cada árbol lleva una etiqueta con el nombre del cliente y éste recibe una fotografía del resultado final, así como las indicaciones de dónde se encuentra. "Es importante que cada persona crea que lo hace tiene una repercusión real y positiva. De esta forma involucramos al consumidor en todo el proceso".

Reforestacion Galicia

Por otro lado, la empresa está llevando a cabo un proyecto de reforestación en Galicia bajo el nombre de 'Renacer de las cenizas'. El objetivo es plantar 10.000 árboles en el municipio de As Neves (Pontevedra), una zona calcinada al 90% por los incendios producidos en 2017 que asolaron los montes gallegos. Con anterioridad, han reforestado zonas de Vilaboa, también en Pontevedra, y de la Selva Central del Amazonas en Perú, pero este es, hasta la fecha, "nuestro proyecto más ambicioso".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.