El oftalmólogo peruano que descubrió una nueva técnica de trasplante de córnea

Rubén Berrospi es director del Centro Oftalmológico Virgilio Galvis de Colombia
El oftalmólogo peruano Rubén Berrospi.

A veces es posible innovar solo con perfeccionar una técnica. Esto es al menos lo que ha hecho el oftalmólogo peruano Rubén Berrospi Salcedo director del Centro Oftalmológico Virgilio Galvis (Colombia) y especialista en Oftálmica Clínica de la Visión (Perú). El especialista en córnea, nacido en la ciudad de Lima (Perú) hace 36 años, ha descubierto una técnica que facilita el trasplante de córnea, uno de los más demandados y delicados del mundo, publicada recientemente en la revista The Journal of Cornea and External Disease.

El descubrimiento inscrito como el “Signo de Berrospi” es una nueva técnica no invasiva que permite identificar la posición adecuada del endotelio, la parte más delicada de la córnea, en el momento de trasplantarlo. Y al ser menos invasiva, reduce los niveles de rechazo del trasplante.

La córnea es un tejido transparente del globo ocular que ayuda al ojo a enfocar y a protegerlo de gérmenes, polvo y otras partículas dañinas. Su trasplante está indicado para quienes sufren una enfermedad que la lesionan, haciéndola opaca y causando pérdida de visión.

Se trata del tejido más demandado para trasplante en Perú. De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud peruano (MINSA), 6.972 peruanos están a la espera de un trasplante de córnea, 828 un trasplante de riñón, 43 de hígado, 4 de corazón y 6 de pulmón. El año pasado, solo un 11 % de peruanos tuvo acceso a un trasplante.

El endotelio, es la capa más interna y “más delgadita que el grosor de un cabello”, de acuerdo con Berrospi, miembro de la Sociedad Peruana de Oftalmología y de la Sociedad Panamericana de Córnea. “El endotelio tiene un derecho y un revés. Si uno la pone al revés la cirugía no sirve para nada. Este paso es crítico”, asegura.

Para la técnica que ha desarrollado no ha tenido que usar mucha tecnología, solo un microscopio mucho más grande. Es decir, con el instrumento de siempre han descubierto algo nuevo. “La innovación en este caso es la técnica para determinar la orientación del botón (el endotelio)”.

Las córneas no son muy costosas, explica Berrospi, los bancos de ojo no cobran, lo que cuesta es el procesamiento del tejido. Pero en Perú no existe una cultura de la donación. “Tenemos que importarlas desde Estados Unidos”, afirma y señala que en aquel país cuestan alrededor de 3.000 dólares mientras que en Colombia cuestan unos 600.

Una tradición de padre a hijo

Berrospi Salcedo heredó esta destreza de su padre, llamado también Rubén Berrospi, quien fue pionero en los trasplantes de córnea en su país. Desde muy pequeño, dejaba que su hijo lo acompañara a su consultorio. “Siempre tuve la ilusión de ser como él”, confiesa.

Más tarde Berrospi Salcedo estudió medicina en la Universidad San Martín de Porres, en Perú. Ahora ha comenzado a emplear su nueva técnica en Oftálmica Clínica de la Visión, la clínica que fundó su padre en Perú, junto a otros dos especialistas, y en el Centro Oftalmológico Virgilio Galvis, donde es director.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.