Oblumi: su objetivo, ser referencia en el sector eHealth infantil

Ana Maria Molina Oblumi

“Una empresa joven y dinámica, cuyo objetivo es solucionar problemas sencillos y cotidianos”. Así define Ana María Molina el espíritu de su empresa Oblumi, que ya está en su cuarto año de vida desde que ganara el primer premio en el Startup Weekend Sevilla de 2013. Se trata de un dispositivo que, conectado al smartphone, se convierte en un termómetro digital adaptado a las necesidades de los más pequeños “utilizando las infinitas posibilidades que nos proporciona la tecnología que nos rodea”.

Oblumi, tal y como explica Molina, se conecta al móvil por la entrada para los auriculares y, “a través de su app ya puede funcionar tanto en frente como en oído. En frente se acerca a la sien y se hacen pequeños círculos. Para medir en oído, se retira el capuchón azul y se introduce en el orificio del oído”. No obstante, como en estos casos lo mejor es siempre verlo in situ, el canal de Youtube de la empresa lo explica en cinco idiomas diferentes.

Pero, hablando de solventar problemas, el dispositivo que comercializa esta emprendedora también ataja otras cuestiones, como las dosis indicadas de medicamentos que debe tomar el niño. Para ello Oblumi Tapp, que así se llama el dispositivo, cuenta con una app asociada en la que, creando el perfil con los datos del pequeño, “te hace el cálculo de la dosis siguiendo las mismas indicaciones que el prospecto del medicamento”. Todo ello, sin olvidar otra de sus funcionalidades llamativas: realiza un seguimiento personalizado con notificaciones y alarmas que el usuario programa. De esta forma, subraya Ana Molina, “tenemos como un histórico médico desde que se creó el perfil del paciente hasta el momento presente. Así podemos recordar hasta cuándo estuvo enfermo nuestro hijo y qué fiebre o qué medicamento le dimos”.

Por supuesto, los datos son confidenciales, pero el usuario siempre puede compartirlos con el médico. “Además, cualquier persona autorizada puede entrar con los datos del  usuario a  Oblumi Cloud a través del ordenador para consultar los registros”. Y es que, volviendo a la filosofía base de solucionar problemas reales de forma sencilla, Molina aclara que “no es necesario tener siempre la app en el móvil. Lo hemos hecho pensando en todos”. Quizás sea por eso que la aplicación es gratuita y que “aunque lleva una pequeña pila, funciona cuando se conecta al Smartphone. Sin más”.

Oblumi

Su idea, ha quedado claro, es hacer de la sencillez su carta de presentación. Pero eso no quita para que sus metas sean altas y ambiciosas. Sus próximos retos pasan por crecer y ampliar el mercado de Oblumi Tapp, al tiempo que “estamos trabajando intensamente en el desarrollo de nuevos productos, que esperamos salgan al mercado el próximo año”. Es decir, que aunque el trayecto sea largo, Ana Molina tiene claro cuál es la meta final: “convertirnos en una empresa de referencia en el sector del eHealth en el campo infantil”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.