Nuevas oportunidades de internacionalización para el sector biotech de Galicia

internacionalizacion biotech Galicia

El Consorcio de la Zona Franca de Vigo (CZFV) y el Cluster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (BIOGA) han presentado las actividades que desarrollarán para apoyar la expansión internacional de las empresas del sector biotecnológico. En total, Galicia cuenta con 219 compañías del sector biotech  que generan una cifra de negocio de más de 250 millones de euros al año.

El anuncio se ha realizado en el transcurso de una jornada o bioalmorzo, bajo el título Oportunidades para la internacionalización del sector BIO’. A lo largo del evento también se ha puesto de manifiesto el auge que está experimentando este ámbito económico que en Galicia está creciendo el doble que la media estatal y que espera facturar en 2020 más de 300 millones de euros.

Más concretamente, Bioga y el Consorcio de la Zona Franca de Vigo han destacado que están trabajando en la creación de un Clúster Biotecnológico Transfronterizo y en la puesta en marcha un Hub Internacional de Emprendimiento BIO. También han anunciado la creación de un centro internacional de Gastronomía, cuyo objetivo es mejorar la capacidad de generar nuevos productos gastronómicos innovadores a través de la aplicación de tecnologías facilitadoras emergentes como la nanotecnología y la biotecnología.

La delegada del CZFV, Teresa Pedrosa, ha destacado que Galicia ya es la cuarta comunidad con más emprendimiento biotecnológico de España. Y para mantener o mejorar esas cifras ha instado a las propias empresas a que sean proactivas ya que, según ha afirmado, “queremos que nos apuntéis ideas para hacerlas con la mayor fiabilidad posible” y garantizar así el éxito y la utilidad de estas iniciativas.

Aceleradora internacional de empresas

Durante la jornada, también se ha anunciado la próxima puesta en marcha de una Aceleradora de Internacionalización de Empresas que entrará en funcionamiento en 2017. Y también se ha informado de que el próximo 18 de enero se presentarán unas guías para acceder a los siete mercados que se han precisado como mejores objetivos de expansión para las empresas gallegas.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.