Nuevas medidas para fomentar la innovación en el País Vasco

Especialización Inteligente, una estrategia innovadora para Euskadi

El Lehendakari Iñigo Urkullu ha anunciado nuevas medidas que fomenten la innovación en el País Vasco. En concreto, ha prometido un incremento anual del 5% del presupuesto de I+D hasta el año 2020 y el impulso de un programa de 200 millones de euros para financiar la innovación a través de la colaboración público-privada. El objetivo, ha asegurado Urkullu, es convertir a Euskadi en la “locomotora de cabeza del tren europeo de la innovación”.

Así lo ha anunciado el Lehendakari durante la clausura de la jornada ‘Especialización Inteligente, una estrategia innovadora para Euskadi’, que Innobasque, Agencia Vasca de la Innovación, ha organizado en el Kursaal de Donostia, en colaboración con el Gobierno Vasco, Orkestra y Elkargi. En la misma han participado, además del Lehendakari; Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco; Octavi Quintana Trías, director general de Investigación e Innovación de la Comisión Europea; Kevin Morgan, catedrático de la Universidad de Cardiff y asesor de la Comisión Europea; Pedro Miguel Echenique, catedrático de Física de Materia Condensada de la UPV/EHU; José Esmoris, director I+D+i de CIE Automotive y Alberto García Erauzkin, presidente de Innobasque.

En su intervención, Alberto García Erauzkin ha subrayado la importancia de la colaboración público-privada para hacer avanzar la innovación. En su opinión “es un reto colectivo que requiere el compromiso de lo público y de lo privado. La ciencia, tecnología e innovación son claves para la productividad empresarial y la competitividad, para la creación de mejores empleos. Para conseguirlo, organizaciones públicas y privadas tenemos que ir de la mano, en un espacio de actuación en el que compartimos una estrategia, el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2020”. Una iniciativa, ha añadido Erauzkin, que busca “mejorar el bienestar, el crecimiento económico sostenible y el empleo, mediante una política de investigación e innovación basada en la especialización inteligente y en la mejora de la eficiencia del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación”.

Por su parte, El responsable de la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea, Octavi Quintana Trías, ha destacado que las estrategias de especialización inteligente son “un camino hacia la salida de la crisis a través de la transformación económica territorial, fortaleciendo la innovación y la I+D”. Todo ello, ha asegurado, siguiendo un “proceso de descubrimiento empresarial que “otorga un mayor papel a las regiones en políticas de innovación”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.