Navarra contará con una de las torres eólicas más altas del mundo

torre eolica

La localidad navarra de Eslava será la que acoja la torre eólica más alta del mundo fuera de Alemania. Su construcción ya está en marcha y se prevé que la estructura alcance una altura total de en torno a 160 metros. Pero más allá de sus dimensiones, la torre diseñada por la empresa Nabrawind Technologies (NBTECH), también presenta novedades importantes como su proceso de instalación, que sigue un sistema de auto-izado que prescinde de grúas de gran tamaño.

El objetivo del proyecto es validar en un prototipo real un nuevo diseño y proceso de montaje de la torre, que no necesita de grúas de gran tamaño y reduce costes con respecto a otros sistemas actuales.  De esta forma, el prototipo servirá para realizar un ‘ensayo de fatiga’, es decir, una prueba a través de la cual se reproduce en sólo 6 meses la vida real que soportaría el aparato durante 25 años de funcionamiento y de este modo validar su durabilidad.

Tal y como ha explicado Ion Arocena, Jefe del Programa de torres de NBTECH, “con este ensayo contrastaremos de forma acelerada la prestación de la torre en situación de funcionamiento, lo que permitirá mejorar la fiabilidad de la estructura y minimizar cualquier riesgo técnico ya desde las primeras preseries”. Y para ello, la clave está en aplicar un sistema que genera cargas en la parte superior de torre, haciéndola oscilar de manera controlada para simular de forma acelerada la situación de la torre con el aerogenerador en funcionamiento. Un método, según han destacado desde esta compañía, “nunca realizado hasta la fecha en una torre eólica”.

Sin embargo, la característica a priori más llamativa de esta nueva torre será su envergadura. Será una de las más altas del mundo (de hecho la mayor fuera de Alemania), con una altura total de 160 metros. Desde NBTECH han afirmado que “la necesidad de fabricar torres más altas que las convencionales surge por la saturación que existe en la actualidad de los emplazamientos más atractivos. Esto obliga a desarrollar parques eólicos en lugares donde el viento está a mayores cotas de altura”.

Nueva tecnología y menos costes

El sistema de montaje de Nabralift, nombre comercial de esta nueva estructura, supone, a juicio de la empresa impulsora, la principal novedad. Se trata de un sistema de auto-izado mediante dispositivos hidráulicos en el suelo que permite elevar la torre completa introduciendo módulos por la parte inferior. De esta forma, no necesita camiones ni grúas especiales ya que la torre está compuesta por elementos de menor tamaño.

La técnica está patentada por NBTECH y permitiría impulsar la instalación de grandes torres eólicas en otros lugares como nuestro país. Según Arocena, “hace solo un par de años, las torres de gran altura se instalaban casi en exclusividad en el Norte de Europa. Sin embargo, la eclosión del mercado de aerogeneradores de más de 3MW y la saturación de las zonas de alto viento en muchos países hace que en estos momentos mercados como España, India, Brasil o China se estén posicionando de forma muy favorable para nuestra tecnología de torre”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.