Natalia Falagán, ingeniera agrónoma por la Universitat Politècnica de València (2005-2010), ha recibido el premio 2021 Top 50 Women in Engineering: Engineering Heroes (WE50). Se trata de un premio nacional que otorga la Sociedad de Mujeres Ingenieras de Reino Unido para reconocer a mujeres ingenieras que han destacado por su trabajo en el último año.
Natalia Falagán es profesora titular en Ciencia y Tecnología de los Alimentos en la Universidad de Cranfield, donde desarrolla ciencia básica para entender el comportamiento postcosecha de frutas y hortalizas. Trabaja también en la mejora de las cadenas alimentarias en colaboración con la industria y gobiernos de todo el mundo, además de impartir docencia de máster y doctorado.
Actualmente, está desarrollando tecnologías y envases innovadores para prolongar la vida útil de los productos frescos. El objetivo es reducir el desperdicio de alimentos y el impacto de los sistemas alimentarios en el cambio climático.
Además, Natalia Falagán ha contribuido a la creación del primer Centro Africano de Excelencia para la Refrigeración Sostenible y la Cadena de Frío. El centro ofrece formación a agricultores y agricultoras locales para reducir la pérdida de alimentos, capacitar a las mujeres en la agricultura e impulsar la economía africana mejorando la salud y los medios de vida.
En la actualidad, explica Natalia Falagán, “el 40% de los alimentos que producimos no son consumidos”. Esto supone no solo la pérdida del alimento, sino también un desperdicio de los recursos utilizados para producirlo (agua, energía, suelo, etc.). Además, existe una pérdida nutricional desde la cosecha hasta que el producto llega al consumidor. “Mi línea de trabajo trata de reducir estas pérdidas nutricionales y físicas a nivel internacional, algo muy necesario si queremos alimentar de manera saludable a una población en crecimiento”.
En cuanto al premio, la investigadora señala que “supone un reconocimiento a mi trabajo para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos mediante el desarrollo de tecnologías innovadoras que garanticen la seguridad alimentaria, y una motivación para seguir en esta línea de investigación. En la UPV donde aprendí la importancia de la innovación gracias al profesorado, que puso a nuestra disposición los últimos avances en agronomía”.
En su sexta edición, el premio WE50 2021 rinde homenaje a las mujeres que han contribuido de forma significativa al funcionamiento de su organización, comunidad o incluso del planeta durante el último año. Pese a la coyuntura actual, el número y el nivel de las candidaturas han sido elevados.