Nadia Calviño: “Ante la duda, estudia una carrera STEM”

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital presenta la campaña #8MSinLímites en la que mujeres referentes en áreas STEM invitan a las niñas a explorar las posibilidades de las disciplinas científico-tecnológicas
nadia calviño igualdad 8M dia de la mujer
La ministra Nadia Calviño, durante su intervención esta mañana en los actos del 8M.

En España, solo un 30 % de estudiantes de carreras STEM son mujeres. Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, encabezado por Nadia Calviño, ha lanzado la campaña #8MSinLímites. A través de una serie de vídeos, mujeres representativas de estas áreas invitan a las niñas a creer en sus posibilidades y a apostar por la ciencia y la tecnología como disciplinas de futuro.

En esta línea, Calviño recordaba esta mañana la necesidad de que niñas y jóvenes cuenten con referentes reales que las hagan conscientes de la existencia de todo un mundo de oportunidades a su disposición, “para que sepan que no tienen que dejar que les corten las alas y que no tienen límites”.

“Entre todos tenemos que hacer un esfuerzo por dar voz y visibilidad a las mujeres en aquellos ámbitos donde son minoría”. Nadia Calviño insistía en que las carreras STEM van a generar buena parte de los empleos del futuro. “Hemos de asegurarnos ahora de que las niñas se incorporarán a estos trabajos. A los chicos y chicas que no saben qué estudiar, me he propuesto recomendarles que opten por una carrera STEM”.

Mucho por hacer

Pese a que el INE expresa claramente los avances registrados en los últimos 40 años en materia de igualdad de género en los terrenos laboral y formativo, la ministra aludía al largo camino que aún queda por recorrer. Las mujeres son mayoría en tasas de educación superior (más de un 37 %, casi diez puntos por encima de los hombres). Sin embargo, la tasa de paro femenina es cuatro veces superior a la masculina, al sufrir más la temporalidad y estar más presentes en algunos sectores especialmente golpeados por la pandemia.

A la brecha salarial -que se sitúa en torno al 14 %- y las dificultades para acceder a posiciones de liderazgo se suma la sobrecarga que sufre la mujer como cuidadora de niños y ancianos en el entorno familiar. “La maternidad incrementa la desigualdad”, apuntaba Calviño, para quien, pese a estos obstáculos, es muy positivo que España cuente con una sociedad feminista y progresista, “por encima de otros países de nuestro entorno”.

En cuanto a las medidas adoptadas por el Gobierno en los últimos dos años, Nadia Calviño ha destacado la equiparación de los permisos de maternidad y paternidad, las normativas de igualdad para las empresas o el aumento del salario interprofesional y de las pensiones más bajas, “que también tienen rostro de mujer”.

Por otro lado, la ministra señalaba que uno de los pilares del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia es la igualdad de género. “El objetivo es una sociedad más verde, digital, cohesionada e igualitaria. Adoptamos una visión trasversal a fin de que la igualdad permee todos los proyectos del plan”.

“Hemos avanzado mucho, pero si seguimos a este ritmo la igualdad real llegará dentro de 200 años y no nos lo podemos permitir. Nuestros hijos e hijas no se lo merecen. Todos tenemos que poner de nuestra parte para acelerar el proceso de transformación. Es un objetivo de país que requiere del compromiso del cien por cien de la sociedad”, concluía Nadia Calviño.  

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.