Nace la Alianza FinTech IberoAmérica para un mercado de más de 700 millones de personas

Para establecer un espacio de colaboración que impulse el emprendimiento y la inclusión financiera
Alianza FinTech IberoAmérica

La Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI), Colombia FinTech, FinTech México, la Cámara Uruguaya de FinTech, FinTech CA y Caribe y FinTech Perú se han unido para formar la Alianza FinTech IberoAmérica con la finalidad de fomentar el desarrollo del ecosistema FinTech a nivel internacional.

Se trata de establecer un espacio de colaboración para impulsar el emprendimiento, la competitividad y la inclusión financiera. La presidencia inicial será asumida por Rodrigo García de la Cruz, vicepresidente de la AEFI.

“Es un auténtico privilegio poder ayudar a desarrollar entre todas las asociaciones un marco de trabajo FinTech a nivel intercontinental pudiendo unir regulación, talento e inversión en innovación financiera a ambos lados del atlántico”, afirma García de la Cruz. “Tenemos una oportunidad única de crear un referente mundial en colaboración y desarrollo FinTech” comenta el presidente de la Alianza”.

Por su parte, Jorge Ortiz, presidente de FinTech México cree que “la Alianza Iberoamericana será un ejemplo a nivel mundial de cooperación entre países en materia financiera y, sin lugar a duda, jugará un papel fundamental al impulsar el sector FinTech y, lo que es más importante, llevar servicios financieros a un sector de la población hasta ahora excluido”.

El presidente FinTech Colombia, Juan Saldarriaga, explica que “la creación de la alianza es una muestra contundente que el ecosistema FinTech ya se activó en este hemisferio. Tenemos la convicción que con esta iniciativa de colaboración, posicionaremos la región en el mapa global de FinTech y así poder competir con mercados más maduros donde la industria y la regulación van a una mayor velocidad”.

También Sebastián Olivera, presidente de la Cámara Uruguaya de FinTech, destaca que “tanto la Alianza como la Cámara Uruguaya de FinTech trabajarán conjuntamente en la construcción de alianzas estratégicas que contribuyan a posicionar a la región como un interlocutor válido entre los agentes del ecosistema FinTech”.

“En nuestra región cambios en los servicios financieros están ocurriendo a una velocidad realmente impresionante y esta nueva alianza pretende desarrollar un innovación aún más fuerte y de alcance mundial”, afirma el presidente de FinTech CA y Caribe, Ernesto Leal.

Por ultimo, María Laura Cuya, presidenta de FinTech Perú, comenta que “en Iberoamérica contamos con una identidad cultural y sistemas legales de raíces compartidas que permitirán alinear criterios regulatorios. El reto es crear los espacios para fomentar el conocimiento FinTech, para que unidos generemos una agenda que impulse un sistema financiero más innovador, incluyente, dinámico y sólido”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.