Nace 'Gastro MarcaEspaña', un portal que reúne toda la información sobre la gastronomía española

gastromarcaespana

La Cámara de Comercio de España ha acogido la presentación del portal Gastro MarcaEspaña, creado por esta institución en colaboración con  la Real Academia de Gastronomía, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ministerio de Agricultura, el ICEX y Turespaña.

El objetivo de esta iniciativa, según ha manifestado el Alto Comisionado para la Marca EspañaCarlos Espinosa de los Monteros, es “tener un instrumento donde se contemple y concentre todo lo que ofrece España” en el ámbito de la gastronomía. También ha reivindicado la importancia de la este sector para la imagen que desde fuera se tiene de España, “un país tradicional y moderno” cuya gastronomía “reúne ambos valores”, al igual que ocurre, según Espinosa de los Monteros, con el talento y creatividad. Finalmente ha puesto en valor la “evolución creciente” en la calidad de los productos que ofrece la gastronomía española.

A través de www.gastromarcaespana.es el usuario tiene a su disposición una amplia guía con más de 1.800 restaurantes clasificados según diversos factores, así como un centenar de recetas de la cocina tradicional española seleccionadas por la Real Academia de Gastronomía o pautas para tener un estilo de vida saludable. También recoge información sobre cerca de 2.000 productos, las 50 mejores escuelas de cocina de España y los eventos y ferias gastronómicas más importantes, entre otros contenidos.

El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha resaltado el gran peso que tiene la gastronomía dentro del sector exterior y la exportación para nuestro país. Según ha manifestado, el agroalimentario es “un sector productivo que representa como nadie la apuesta por el exterior ya que vende fuera de nuestras fronteras el 25% de su producción”.

En esta línea, Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de la Gastronomía, ha destacado que la nueva gastronomía desarrollada en los últimos años ha hecho que el sector “tenga un lugar destacado en nuestra economía, no sólo en el PIB, sino también en términos de empleo y exportación”. Asimismo, Ansón ha resumido las cuatro S que definen la nueva gastronomía española: saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria.

Finalmente Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha puesto en valor que la industria agroalimentaria española es la primera en España y el segundo sector a nivel de exportaciones. En definitiva, según ha resaltado, un sector “que bate récords en los mercados internacionales” y en el que sus exportaciones alcanzaron los 43.000 millones de euros el año pasado.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.