Cuando la música rescata a los jóvenes de entornos vulnerables

'Biografías aún por escribir' son cuatro libros escritos por el periodista Nacho Carretero cuyos fondos se destinarán íntegramente al proyecto social La Música del Reciclaje de Ecoembes
musica jovenes vulnerables

Unos instrumentos coloridos son una segunda oportunidad para la música y para las personas. Un grupo de jóvenes tocan el tema principal de La vida es bella con violines, guitarras y otros objetos reciclados. Son integrantes de la orquesta La Música del Reciclaje y cuatro de ellos, Andriy, Luismi, Cristina y Vanesa, presentan los libros que narran sus vidas: ​​'Biografías aún por escribir'.

Escritos por el periodista Nacho Carretero, retratan las duras circunstancias por las que han pasado estos adolescentes y jóvenes que alcanzaron hace poco la mayoría de edad. Todos forman parte del grupo musical, un proyecto social de Ecoembes, al que destinarán los beneficios de los libros. Lo que busca Música del Reciclaje es ofrecer formación musical a niñas y niños de entornos vulnerables de la Comunidad de Madrid.

En el vídeo de la presentación, Vanesa es tajante. "Para mí la vida no tenía sentido y la música me ha enseñado que sí”. A los 13 años se enamoró del violonchelo y le renovó la alegría, según cuenta en su historia. “Lo que transmite el libro soy yo. Me cuesta mucho hablar de mí. Pero me sentí cómoda con Nacho porque vi que me entendió“, aseguró en la presentación del pasado jueves en Madrid.

El periodista solo puede agradecer a los cuatro por abrirse y compartir sus vivencias. “Es difícil sentarse ante un desconocido y contar las partes más duras de tu vida. Después de haber escrito sobre muchas crisis puedo decir que es más complicado mirar a la cara a estas historias”, asegura sobre los dramas cotidianos. Para él es imprescindible que haya espacios donde se dé visibilidad a estos testimonios. “No todos nacemos con las mismas oportunidades”, apuntaló en la Biblioteca Municipal Eugenio Trías.

El periodista Nacho Carretero, durante la presentación del libro 'Biografías aún por escribir'.

Además de Vanesa, cobran protagonismo los testimonios de ​​Cristina y su sueño por ser la primera mujer gitana violista de España; de Andriy y su capacidad de transmitir con el violín lo que no es capaz de hacer con palabras; y Luismi, a quien no le afectó el entorno de su barrio cuando encontró su verdadera vocación. Lo hacen con sus instrumentos reciclados, y con ellos mismos defienden que ni las personas ni los objetos son de usar y tirar.

​​'Biografías aún por escribir' es un libro-libreta, por lo que los compradores pueden proseguir con sus propias historias. Durante el acto, Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes, reconoció que Nacho les había “emocionado con cada palabra” escrita en los textos. “Los protagonistas son jóvenes anónimos, cuatro valientes en representación de cientos de historias”, prosiguió. En esta línea, señaló que “​la música se ha convertido en esa pértiga para saltar las vallas; en una motivación y un respaldo”, a lo que añadió: “En estos días en los que estamos acostumbrados a que la gente solo muestre lo bueno de sus vidas hay que ser muy valiente para enseñar la cara menos amable solo con la finalidad de dar un mensaje a los que más lo necesitan”.

En su intervención, Andriy el joven que utiliza la melodía para transmitir lo que le falta al lenguaje, ha captado la esencia del proyecto con una frase de los ejemplares: "No somos extraordinariamente talentosos, solo tenemos ganas extraordinariamente grandes de hacer música". Para concluir tocaron 'Volando voy', un tema que interpretaron sin letra, aunque su proyecto comparte el mensaje: “Enamorado de la vida aunque a veces duela”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.