Visitas virtuales a museos, una alternativa de futuro

El Museo Thyssen-Bornemisza se pasa a esta nueva tendencia añadiendo una nueva visión: la de los restauradores de cuadros
visita virtual thyssen
Más allá de las imágenes en alta resolución, el objetivo es ver el proceso de restauración. (Imagen: Museo Thyssen-Bornemisza)

Las exposiciones culturales virtuales están de moda. El Museo Thyssen-Bornemisza ha sido uno de los que se ha pasado a esta tendencia, aunque añadiendo ciertas variaciones. La más importante quizá sea que, en esta ocasión, no será una visita virtual al uso, sino que irá de la mano de los restauradores de cuadros del museo. La idea: proponer una nueva visión de las obras pictóricas y proponer una alternativa de futuro.

Cinco euros valdrá la visita online, disponible en español e inglés, y en formato vídeo, para que el usuario -o visitante virtual- pueda pausar en cualquier momento esta y detenerse en los detalles, que es precisamente lo que se pretende con la exposición ‘Secretos en las obras de arte de la Colección Thyssen-Bornemisza’.

Las imágenes, de gran calidad, permitirán disfrutar de todos los detalles de hasta doce obras: El Paraíso, de Tintoretto; Retrato de Giovanna degli Albizzi Tornabuoni, de Domenico Ghirlandaio; La lamentación sobre Cristo muerto, de Juan de Flandes; Joven caballero en un paisaje, de Vittore Carpaccio; Hércules en la corte de Onfalia, de Hans Cranach; La Inmaculada Concepción, de El Greco; La muerte de Jacinto, de Giambattista Tiepolo; Bailarina basculando (Bailarina verde), de Edgar Degas; Jugadores de billar, de Varvara Fedorovna Stepanova; Hugo Erfurth con perro, de Otto Dix; Concha y viejo tablón de madera V, de Georgia O'Keeffe y Arlequín con espejo, de Pablo Picasso.

Qué se muestra en la exposición

Más allá de las imágenes en alta resolución, el objetivo es que se pueda ver lo que normalmente no se ve: el proceso de restauración de los cuadros. Desde el propio Thyssen amplían la información: “Durante esta visita se podrá conocer algunos de los tratamientos que se llevan a cabo en los cuadros y vamos a desvelar secretos y curiosidades que esconden una selección de nuestras obras maestras”.

Así, mediante técnicas fotográficas especiales y estudios de laboratorio que realizan en el Área de Restauración, se podrá profundizar en los procesos de creación de las pinturas y en los cambios o arrepentimientos que llevaron a cabo los artistas a lo largo de la ejecución de las obras.

“También se podrá contemplar las pinturas sin su marco, tal cual las concibieron los artistas, algo difícil de ver en una visita convencional a cualquier museo. Y, gracias al súper zoom, se permitirá ver mucho más allá y pausar el recorrido guiado siempre que se quiera”, afirman.

Acceder a la exposición es sencillo: sólo hace falta contar con un dispositivo con conexión a Internet -si bien recomiendan que, cuanto más grande sea, “más se disfrutará de la experiencia, lo aseguramos”- y estar en un sitio “tranquilo y sin ruidos”, ya que los restauradores actuarán a modo de guía. Y también cabe recordar que durante dos días estarán disponibles los 40 minutos -mínimo- que dura la visita virtual.

No es su primera experiencia virtual

El Museo Thyssen también cuenta con la exposición virtual ‘Una hora en el Thyssen’ más centrada, por otro lado, en los conservadores. Quince obras fueron elegidas -también con súper zoom- para ver mejor estos cuadros y descubrir las historias menos conocidas sobre ellos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.