Realidad virtual y ‘videomapping’ en la Noche de los Museos

El Museo Thyssen organiza un par de proyectos de innovación gratuitos con Endesa para atraer a más visitantes en esta fecha tan señalada
Museo Thyssen Noche de los Museos

Para la ‘Noche de los Museos’ de este 2019 –18 de mayo–, el Museo Thyssen ha querido organizar una iniciativa especial que no se suela ver durante el resto del año. Es por eso que la pinacoteca ha decidido, de manera gratuita, presentar una jornada donde la innovación y el arte serán los protagonistas máximos. Así, con la colaboración de Samsung y HP como partners tecnológicos y Endesa como colaborador principal, el Thyssen tendrá actividades complementarias a las habituales –puertas abiertas a la colección permanente y a montajes expositivos–, como experiencias inmersivas de realidad virtual y arte con videomapping.

Por un lado, el videomapping del Thyssen consistirá en “un gran despliegue para ver a lo grande y proyectados en las paredes del hall central del museo los cuadros más importantes de nuestra colección”, explican. Pero, ¿cómo lo harán exactamente? Según el museo, “con un juego de movimientos y efectos que permiten ver de otra manera y desde un punto de vista nada habitual estas obras maestras de la pintura. La enorme calidad y la avanzada tecnología desvelan detalles y perspectivas que no son apreciables con las medidas reales de los cuadros”.

Por otro lado, el proyecto de realidad virtual –que estará disponible durante toda la semana que viene, también de manera gratuita– se centrará en tres obras que forman parte del pináculo de la colección permanente del museo: El Vaso chino con flores, conchas e insectos, de Balthasar van der Ast; “Les Vessenots” en Auvers, de Vincent van Gogh, y New York City 3, de Piet Mondrian. De este modo, con unas gafas inmersivas prestadas por Samsung, los participantes podrán “adentrarse” en estos tres cuadros y recorrerlos en un espacio tridimensional.

Ambas propuestas se encuadran dentro del proyecto conjunto del Museo Thyssen y Endesa: #entrarenelcuadro, una iniciativa que busca que los visitantes puedan moverse libremente por el interior de las pinturas y “explorar todo cuanto hay a su alrededor, produciendo una experiencia sensorial que le traslada a lugares dispares”. Y es que, además, quien visite el museo durante la semana que viene podrá disfrutar de varias pantallas en las que se mostrarán doce cuadros reproducidos mediante un sistema de vídeo en 3D, para complementar la experiencia inmersiva.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.