Mujeres 'Digitalizadas' también en el rural español

Google.org, Fundación Mujeres y Fundación Cibervoluntarios formarán en competencias digitales a 5.000 mujeres de estas zonas durante 2018
Imagen del acto de presentación de Digitalizadas. Casa Real

5.000 mujeres del entorno rural español podrán dar un paso adelante en emprendimiento, empleabilidad y alfabetización digital gracias al programa “Digitalizadas”, iniciativa impulsada por Google.org, la Fundación Mujeres y la Fundación Cibervoluntarios, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

El proyecto ha sido presentado hoy en Santiago de Compostela en un acto presidido por la Reina Letizia y en el que han participado la ministra Dolors Montserrat y el presidente de la Xunta Alberto Núñez Feijoo junto a representantes de Google y de las fundaciones involucradas.

A lo largo de 2018, más de la mitad de las regiones españolas se beneficiarán de la formación -de carácter presencial- que ofrece “Digitalizadas”, cuya intención pasa por reducir la brecha digital que, según datos del INE, está relacionada principalmente con “la falta de conocimientos de informática y habilidades necesarias para la participación en la sociedad de la información”. Un hecho que se a acentúa ante “la falta de infraestructura” que afecta, especialmente, a las zonas rurales.

“Digitalizadas”, que arranca en abril, presenta tres áreas de formación básica de 6 horas de duración cada una: talleres para cubrir los conocimientos básicos del manejo y entorno de Internet, talleres de herramientas digitales para el emprendimiento y talleres de habilidades digitales para la búsqueda activa de empleo . Cualquier entidad o grupo de mujeres puede apuntarse desde www.digitalizadas.org 

En paralelo, el programa también contempla promover una red de voluntarias que puedan apoyar a su comunidad, así como la creación de una red nacional de mujeres “Digitalizadas” que se conviertan en embajadoras del programa en sus comunidades locales para garantizar la continuidad de la alfabetización digital en el entorno rural.

Google ha ideado y diseñado el proyecto -del que además es patrocinador-aunque ha confiado su desarrollo a la Fundación Mujeres y a la Fundación Cibervoluntarios. Como explica a InnovaSpain Francisco Ruiz, director de políticas y asuntos públicos de Google, la brecha entre hombres y mujeres en competencias científicas (STEM) es especialmente acusada en el ámbito tecnológico. “No hay más que ir a la facultad de Ingeniería Informática de cualquier universidad”-añade. Un escenario con varias implicaciones, entre las que Ruiz destaca que “la tecnología es consumida por todos, pero es creada principalmente por hombres”.

Si nos trasladamos al ámbito rural, la situación se agrava aunque, en su opinión, Internet acerca determinados productos y servicios antes inaccesibles en estas áreas. “Las medidas adecuadas empiezan por fomentar la formación en el ámbito digital entre las mujeres, y facilitarlo más en el ámbito rural; y eso es exactamente lo que procura “Digitalizadas”.

La Fundación Cibervoluntarios ya había colaborado previamente con Google.org a través de su programa googlegivesback. Como declara su presidenta, Yolanda Rueda, la compañía norteamericana les involucró desde el principio en un proyecto con el que las mujeres “van a pasar de ser beneficiarias a ser protagonistas de su propio cambio social”. Si con “Digitalizadas” ponen su “granito de arena”, Rueda entiende que “el mayor paso que hay que dar en esta línea es, sin duda, el de la educación y la formación, pilares clave para cualquier acción que se lleve a cabo con el fin de acabar con la brecha digital de género”. La fundación nació en 2011 y cuenta con una red de 1.500 cibervoluntarios/as, un 35% en el ámbito rural. Marisa Soleto, Vicepresidenta Ejecutiva de la Fundación Mujeres, añadía que “la sociedad y las comunidades rurales no pueden prescindir de las oportunidades económicas que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación así como tampoco nos podemos permitir que las mujeres se queden al margen del desarrollo social y económico de representan. Necesitamos más mujeres empoderadas tanto en la actividad económica como en el uso de las TIC, y esa quiere ser la contribución de Digitalizadas”.

El compromiso de Google.org en España

La apuesta de Google.org por influir activamente en las comunidades desde lo global a lo local no es nueva. Así, Francisco Ruiz destaca la puesta en marcha de Google Actívate, lanzado hace 4 años como “un claro ejemplo de nuestro compromiso con la formación digital”. Se trata de un programa gratuito para formarse en competencias digitales y descubrir nuevas oportunidades profesionales en el que han contado con 28 universidades públicas de todas las regiones de España, las Cámaras de Comercio y tres Ministerios, entre otros partners. Con este proyecto han formado a más de 300.000 personas en competencias digitales de las que 36.000 han encontrado empleo.

‪Por otro lado, GENI1OS, en colaboración con Ayuda en Acción, es un proyecto que enseña a programar a niños y especialmente niñas en zonas con riesgo de exclusión social, lo que “democratiza el acceso a la educación tecnológica, reduce la brecha de género y genera vocaciones en el ámbito de la ciencia y la tecnología”, comenta Ruiz.

‪Por último, el responsable de Google menciona el papel de Somos Más, una iniciativa para sensibilizar y prevenir contra el discurso del odio y la radicalización violenta, lanzado este curso escolar junto 5 Ministerios y desarrollado en colaboración con Aula Intercultural de la UGT, Fundación Jóvenes y Desarrollo y la Red Aware.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.