El mundo universitario se vuelca con la movilidad sostenible

Share Now

El desafío de lograr una movilidad sostenible ha avanzado otro paso con la ciudadanía como protagonista gracias a CoLab.upm, una plataforma online de inteligencia colectiva que invita a los ciudadanos a que propongan retos y soluciones para mejorar la movilidad en Madrid. El Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM) acaba de presentar sus resultados: 43 propuestas que dan respuesta al reto de mejorar la movilidad dentro de los campus universitarios.

La iniciativa, apoyada por Share Now, operador de carsharing flexible fruto de la fusión entre car2go y DriveNow, y desarrollada por la UPM junto con el Centro de Inteligencia Colectiva del MIT y con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, estudiará los proyectos más votados a través de un equipo de profesionales con experiencia tanto del Ayuntamiento como por la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT).

"Debemos hacer las ciudades más sostenibles y lograr un impacto positivo en el cambio climático", asegura David Bartolomé, director de Desarrollo de Negocio de Share Now, convencido de que la colaboración dentro de la llamada inteligencia colectiva traerá grandes beneficios. "Viviremos en ciudades más aptas para diferentes tipos de movilidad y podremos dar respuestas a los retos de la sociedad de manera más ágil y eficaz".

El proyecto más votado ha sido Curricular and Healthy Environmental Active Campus, que pretende fomentar el uso de transportes activos (a pie, bicicleta, patinete...) entre los estudiantes del campus. El registro de los desplazamientos activos se podrá cuantificar a través del teléfono móvil y la app MaaS Madrid. La aplicación contabilizará los pasos, el gasto calórico (Kcal), la velocidad de desplazamiento y ruta realizada (registrada mediante GPS). De este modo se podrán asociar todos estos datos con el beneficio para la salud del usuario y el cumplimiento de las recomendaciones de actividad física propuestas por la Organización Mundial de la salud (OMS).

Smart App - Smart User- Smart City ha sido la segunda propuesta más seleccionada y también opta por hacer uso de la aplicación de MaaS Madrid. La propuesta busca ayudar al usuario en función de unos parámetros a decidir la ruta más adecuada teniendo en cuenta los múltiples medios de transporte públicos o no, más o menos sostenibles, ofreciendo información sobre los tiempos, el coste y sobre todo el consumo, contaminación y eficiencia.

Los resultados de CoLab.upm llegan en un momento en el que Share Now ha alcanzado los 1,4 millones de alquileres en Madrid. Esto supone un crecimiento del 27% respecto a los ocho primeros meses de 2018. "Madrid es un ejemplo de cómo la movilidad urbana se está alejando del vehículo privado y enfocándose hacia un ecosistema de movilidad muy diverso. Este cambio, que también hemos experimentado en muchas otras áreas metropolitanas europeas, modificará de forma permanente y sostenible nuestras ciudades", ha valorado Olivier Reppert, CEO de Share Now.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.