Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

Motor verde: el mayor proyecto de reforestación de España empieza en Extremadura

La Junta de Extremadura, Fundación Repsol y Sylvestris, en colaboración con otras grandes empresas, pretenden reforestar 70.000 hectáreas
reforestacion extremadura

Ha nacido el que, desde sus fundadores, consideran el "mayor proyecto de reforestación a gran escala para impulsar la compensación de emisiones en España". Se trata de Motor verde, una iniciativa impulsada por la Junta de Extremadura, Fundación Repsol y Sylvestris –en colaboración con Banco Santander, Fundación Tierra Pura, Enagás e Ilunion– cuyo objetivo es reforestar hasta 70.000 hectáreas en España.

De momento, Motor verde empezará en Extremadura, donde se reforestarán 5.000 hectáreas de terrenos baldíos o afectados por incendios durante los próximos tres años. Según fuentes de la Junta, todo este terreno –elegido por la propia institución y ayuntamientos afectados por desastres naturales– los trabajos comenzarán en el norte de Cáceres este mismo otoño, cuando plantarán “más de un millón de árboles”. Asimismo, aseguran: “Se contratará a más de 1.000 trabajadores del entorno, de los que alrededor de un 70% pertenecen a colectivos vulnerables”.

Y es que, como afirman en su documento ‘Extremadura 2030. Estrategia de economía verde y circular’ la región, con este tipo de iniciativas, “pretende unir y alinear la mayor parte de los recursos materiales y humanos existentes en Extremadura en la búsqueda de una sociedad y una economía más verde y circular, donde los recursos naturales supongan una fuente permanente de obtención de oportunidades para la población extremeña”.

Objetivos a corto, medio y largo plazo

“Gracias al impulso de la Administración pública y las empresas colaboradoras hemos logrado poner en marcha este ambicioso programa de reforestación para la compensación de emisiones, que aspira a ser el mayor de España”, ha declarado el director general de Fundación Repsol, António Calçada, que además ha resaltado el triple impacto de Motor verde: “un impacto económico, promoviendo una economía verde y sostenible; social, mediante la creación de empleo local e inclusivo; y medioambiental, generando nuevos bosques y ayudando a conservar los ya existentes”.  

Así, el objetivo a corto plazo, indica la Fundación Repsol, por otro lado, en un comunicado es el de absorber de la atmósfera 1,3 millones de toneladas de CO2 –las correspondientes al millón de árboles plantados en Extremadura–. 

En el medio plazo el objetivo es extender Motor verde. De hecho, aseguran que el proyecto se ampliará “próximamente a nuevas comunidades autónomas, con la colaboración tanto de la Administración pública como de otras entidades y empresas privadas”. 

En el largo plazo, por último, el objetivo es compensar 16 millones de toneladas de CO2 y crear más de 15.000 empleos local e inclusivo en el entorno rural.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.