Móstoles Tecnológico acogerá la instalación solar experimental de Imdea Energía

Imdea Energía
Sede de Imdea Energía en Móstoles

El Ayuntamiento de Móstoles y el Instituto Imdea Energía, con sede en el municipio madrileño, han llegado a un acuerdo para la cesión de terreno en el Parque Tecnológico de Móstoles con el objetivo de albergar una instalación solar experimental que acogerá las actividades de investigación del proyecto europeo Sun-to-Liquid, financiado por Horizon 2020, cuyo objetivo es demostrar la producción de queroseno para aviación a partir de energía solar, agua y CO2 como únicos recursos.

Actualmente, Imdea Energía dispone de un simulador solar que permite ensayar com materiales y componentes en rango de potencias entre 1 y 15 kW en condiciones de laboratorio controladas. Gracias a la nueva instalación experimental de Imdea, se complementarán dichas capacidades con un campo solar que permitirá cubrir el proceso de cambio de escala de las tecnologías entre los 50 y 250 kW. El campo solar Sun-to-Liquid ha sido diseñado para proporcionar unas elevadas prestaciones en términos de flujo solar, permitiendo concentrar 2.500 veces la radiación del sol y alcanzar temperaturas superiores a 1.400ºC, condiciones de trabajo difíciles de obtener en instalaciones homólogas en otras partes del mundo. Además, está previsto que en la misma sede se desarrollen eventos, talleres, seminarios, cursos de verano y de formación de la Universidad Rey Juan Carlos, así como un congreso científico a mitad del proyecto con carácter internacional. También se programarán jornadas específicas con empresas para mostrar las instalaciones y resultados obtenidos.

David Lucas, alcalde de Móstoles, aseguró durante el acto de presentación del acuerdo que “"proyectos como este sirven de escaparate para profundizar en la investigación y en el desarrollo y para hacer un llamamiento a la importancia de Móstoles Tecnológico". La instalación constará de 169 pequeños espejos curvados esféricamente, que concentrarán la radiación solar en la parte superior de una torre de 15 m de altura, y se tiene previsto que se inaugure el próximo otoño.

El proyecto, que tendrá una duración de tres años, cuenta con la participación de la empresa alemana Bauhaus Luftfhart y del Centro Aerospacial Alemán (DLR), el Instituto de Tecnología Federal de Zurich en Suiza (ETH), la empresa holandesa Hygear y las españolas Abengoa e Imdea Energía.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.