ModulEn: predecir el riesgo de fragilidad en la tercera edad

ModulEn

Tras más de 20 meses de desarrollo y la participación voluntaria de 640 pacientes, el proyecto ModulEn ha finalizado su recogida de datos. Coordinado por la Unidad de Investigación en Cuidados y Servicios de Salud del Instituto de Salud Carlos III (Investén-isciii), tiene por objetivo el establecimiento de un patrón que permita predecir el riesgo de fragilidad en las personas mayores de 65 años.

ModulEn ha basado su enfoque en una perspectiva multidisciplinar que permita conocer esta fragilidad en base a marcadores que indican el grado de autonomía de la persona. Así, se establecen correlaciones entre el estilo de vida, el grado de cronodisrupción y el estado de salud de la persona.

Como han explicado a Innovaspain fuentes del proyecto, este proceso se ha realizado a través del sensor KRONOWISE 2.0, un dispositivo no invasivo de última generación capaz de detectar las alteraciones circadianas, la actividad física, la exposición lumínica y los patrones alimenticios del sujeto. Todos ellos son factores que ayudan a predecir la evolución de la fragilidad y a adelantarse a sus efectos. La monitorización, de una semana de duración, se completa con la recogida de datos de los sujetos relativos a su historia clínica, su percepción y calidad del sueño, entre otros.

En estos momentos el equipo de ModulEn, que coordina el proyecto tanto en España como en Portugal, se encuentra redactando la Memoria del proyecto exigida por la agencia financiadora (el Fondo Europeo de Desarrollo Regional Interreg II España-Portugal). La información se hará pública en unas semanas, como han contado estas mismas fuentes a Innovaspain.

La especial situación que se produce entre España y Portugal con respecto a sus horarios oficiales proporciona un experimento natural para analizar cómo dicho horario repercute en el sistema circadiano –cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo diario– sin que sea necesario realizar un programa activo de intervención. Los datos recogidos, que son puestos a servicio de la comunidad científica, permitirán evaluar cómo afectaría a las personas mayores si España adoptara una nueva hora oficial acorde a su posición geográfica.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.