Moabits, conectividad global garantizada para el universo del Internet de las Cosas

La startup es una de las seleccionadas en la última edición de Lanzadera
moabits IoT conectividad alejandro ortiz lanzadera
Caricatura del equipo de Moabits. De izquierda a derecha: Alejandro Ortiz (COO), Martin Pawluszek (Sales Director), Alejandro Carruyo (CTO) y David Santibáñez (CEO).

Moabits quiere revolucionar la conectividad a internet para dispositivos IoT a escala global. Desde una misma tarjeta SIM, la empresa permite que un dispositivo cuente con diferentes opciones de operadores (mantienen acuerdos con más de 2.000) para estar siempre conectado.

Como explica a Innovaspain Alejandro Ortiz, COO y cofundador de Moabits, la startup accede a más de 1.7000 redes en unos 170 países. “Somos expertos en la creación de canales de distribución de conectividad. Logramos simplificar procesos y reducir la complejidad operativa gracias a nuestra propia plataforma de gestión: ORION (CMP – Connectivity Management Platform), que permite conectar todo el universo IoT, desde coches a TPVs, pasando por máquinas de vending, contadores de agua, electricidad o gas, a través de integradores, fabricantes y empresas con un alto volumen de datos”.

Además de los múltiples acuerdos de conectividad con los que cuenta Moabits, Ortiz señala que su principal aportación pasa por permitir que las empresas añadan la conectividad IoT a su propuesta de valor. “No solo damos acceso a conectividad gestionada a nuestros distribuidores, sino que ellos mismos pueden, a su vez, brindarles esta herramienta a sus clientes finales. Ponen en sus manos una solución sencilla e intuitiva que les otorga mayor visibilidad y un nuevo campo de acción. Es algo así como una solución plug&play”.

Próximos pasos

Hasta el momento, la mayor dificultad ha sido lograr la simplificación de algo tan complejo como las telecomunicaciones para automatizar procesos. “No es sencillo que empresas con decenas de miles de equipos conectados puedan optimizar sus procesos y reenfocar ese tiempo en crear negocio. La plataforma ORION es versátil, y se adecúa a la mayoría de casos de uso”, añade Alejandro Ortiz.

En 2023, Moabits espera triplicar la facturación respecto al ejercicio anterior. “Tenemos el objetivo de aumentar el equipo para poder ofrecer algunas soluciones que tenemos en el pipeline y convertirnos en una de las empresas más importantes de conectividad en Latinoamérica, nuestra principal región”. Más adelante, Ortiz indica que tratarán de abrir nuevos mercados en Europa y Asia y que ORION gane posiciones como plataforma de referencia.

La empresa madrileña es una de las seleccionadas en la última edición de Lanzadera, la aceleradora de empresas de Juan Roig. “Lanzadera es una fuente de conocimiento, la universidad de los empresarios. Confiamos aprender mucho, tanto del equipo del programa como de los demás emprendedores y emprendedoras. Es sorprendente la facilidad para acceder a multitud de recursos útiles, financiación incluida”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.