Milena Viertel, profesora de la Universidad de Chile y autora del disco Violeta de Chile

“Mi intención es resignificar la propuesta artística de Violeta Parra en el mundo musical de hoy”
Milena Viertel, Violeta Parra, Universidad de Chile

Todo empezó en las movilizaciones estudiantiles del año 2011 que se produjeron en Chile. A la la profesora Milena Viertel, académica de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, le hicieron pensar en por qué decidió estudiar música, rememorar sus raíces y su contexto musical cuando niña. Ese proceso de reflexión desató una búsqueda creativa que ha desembocado en el disco Violeta de Chile.

Está conformado por seis piezas musicales compuestas por la académica en las que no sólo busca resignificar la estética de la obra de Violeta Parra, sino también reinstalar su mirada crítica en un contexto actual. Viertel se ha permitido “crear sin ningún tipo de distinción estética a priori; y efectivamente fue un espacio de total libertad” en el que se han rescatado elementos del jazz, del folklore, del rock, etc.

Ron Carter, contrabajista y nombre legendario del jazz estadounidense; Sergio Tilo González, percusionista y fundador del grupo Congreso, y Jennifer Vincent, intérprete en violonchelo y músico de la Orquesta Duke Ellington de Nueva York, se han sumado a este proyecto participando en la grabación del disco que la profesora Viertel estrenará, en concierto, este miércoles, 17 de enero, a las 20:30 horas, en la Sala Master de Radio Universidad de Chile.

“Todos estos aciertos para la producción implicaron mayores esfuerzos de gestión, por lo tanto, postulamos a un Fondo de la Música para la postproducción que cerraremos con el concierto”, comenta la académica, quien ya había ganado en el año 2014 un Concurso CreArt de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile para desarrollar su proyecto.

Más allá de la música
“Mi intención no es hacer la música de Violeta o hacer arreglos de la Violeta. Mi intención es resignificar su propuesta artística en el mundo musical sonoro de hoy y reinstalar su mirada del mundo social. Creo que, en el fondo, buscaba darle continuidad e instalarla no sólo desde su cultivo o su mirada histórica, sino que realmente reinstalarla”, afirma la profesora en una entrevista publicada en la web de la Universidad de Chile.

Pero no se trata solo de una propuesta musical. Como ella misma señala, “hay que entender que la música es la representación simbólica de nuestra cultura y nuestra cultura abarca todos los ámbitos del ser humano”. El proyecto también hace referencia a “toda la problemática que hay en Chile hoy”. En torno al tema del agua y los recursos naturales surgió ‘Pido un poquito de agua’, por ejemplo; y ‘Yerma, inspirado en ‘El Gavilán’, “también habla de las relaciones de dominación, pero en un contexto más actual, como una consecuencia de lo ya enunciado por Violeta, en su más profundo sentido”.

También advierte de que este proyecto no se ha incluido en las actividades del centenario del nacimiento de la artista chilena (2017) “porque se entendió como una celebración y para nosotros debió ser una conmemoración, con un alto sentido crítico y reflexivo con respecto a cómo se comportó con ella la sociedad chilena, y de qué forma pudo haber influido en su muerte temprana”.

Milena Viertel señala que el título del disco hace referencia a que Violeta Parra “es de todos los chilenos, es parte de nuestro acervo cultural, la Violeta de todos nosotros, la Violeta de Chile”. “Al respecto, es importante destacar el proceso que se vivió al momento de llevar la música a la imagen –continúa-. Fue un rico trabajo de equipo interdisciplinar, en donde se conjugó toda la experiencia vivida en la producción musical con la experiencia como artista visual de Vicente Larrea y Luis Albornoz, la que supera las 150 producciones discográficas, quienes además obtuvieron el premio al Diseño 2015 por parte del CNCA”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.