Microsoft da otra vuelta de tuerca a la transformación digital

Microsoft inteligencia artificial

La filial española de Microsoft ha mostrado sus nuevas soluciones para mejorar la estrategia de negocio de cualquier empresa que esté en plena transformación digital. De este modo, la compañía también se ha unido a otras grandes multinacionales en ese gran proceso en el que pequeñas, medianas y grandes empresas viran sus contenidos hacia un mundo plenamente digital.

En Microsoft, también hay que decirlo, lo entienden de otra manera. Su objetivo en España es el de llevar la transformación digital hasta su última expresión, lo que ellos entienden que es la inteligencia artificial. No un robot que sea capaz de hablar con cualquier usuario y poder mantener una conversación normal, sino software con memoria y con iniciativa propia que comprenden cualquier movimiento en los negocios sin necesidad de ir actualizándolo. “Inteligencia artificial entendida no como un sustituto de la inteligencia humana, sino como un elemento capaz de potenciar esta a través del software”, ha subrayado en el Microsoft Summit la presidenta de Microsoft España, Pilar López.

“Desde España estamos trabajando en tres áreas con el fin de aprovechar todo el potencial de este tipo de inteligencia”, ha asegurado. Así, Microsoft ya está trabajando en el desarrollo de “agentes inteligentes” (parecido a Cortana, de Windows 10), que sean capaces de interactuar con bots para la ejecución de aplicaciones de comercio electrónica. En segundo lugar, en las que López denomina como “aplicaciones más inteligentes”, que básicamente consiste en incorporar toda la información existente en Internet relacionada con un cliente o “captando el tono y sentimientos de cualquier llamada dirigida a un call center”. Difícil, pero aseguran que “no imposible”.

El tercer trabajo que están realizando es el “desarrollo de servicios”, que permitirán construir soluciones que tengan inteligencia artificial, como por ejemplo, lo que ha hecho Uber con la autentificación de conductores por fotografía. Cabe decir que el tema de fotografías con servicios de inteligencia artificial desarrollada aún no está regulada 100% por la ley, y menos todavía cuando la Unión Europea está en negociaciones para llevar a cabo una ley única en todo el continente.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.