Microsoft y Amazon unen sus asistentes virtuales

Microsoft Amazon
En la imagen, representación de Cortana en Halo. El nombre del asistente virtual de Microsoft deriva del personaje homónimo del videojuego más conocido de la compañía

El próximo mes de diciembre llegará a España una unión que ha resultado curiosa a todo el mundo: Microsoft y Amazon han decidido unir sus asistentes virtuales, lo que permitirá acceder a Alexa a través de Cortana en ordenadores con Windows 10, seguidos de Android y iOS en un futuro todavía inconcreto. De manera inversa, también habrá acceso a Cortana a través de dispositivos Alexa como Amazon Echo, Echo Dot y Echo Show.

El objetivo, según los protagonistas de esta alianza, es sumar valor muchas más opciones a consumidores y clientes. Como afirman desde Amazon, “cuando las personas y la tecnología trabajan juntas, todo el mundo gana”.

Con Alexa como invitada de Cortana, los usuarios de Cortana tendrán ahora una nueva forma de hacer sus vidas más sencillas con una gran experiencia de compra. En un futuro, con un PC con Windows 10, o móvil Android o iPhone, se podrá pedir a Alexa comprar cualquier producto utilizando el método de pago predeterminado en la cuenta de Amazon.

A su vez, con Cortana como invitada en Alexa, los usuarios de Alexa tendrán acceso a cualquier de las funciones más útiles y productivas del asistente de Microsoft, que básicamente es una inteligencia artificial que organiza el trabajo de los usuarios. En cualquier caso, sale ganando la compañía de Bill Gates, aunque desde la compañía declaran que “asegurarse de que nuestro asistente está disponible para todos nuestros clientes en cualquier sitio a través de cualquier dispositivo es una prioridad clave”. Asimismo, consideran que esta unión les permitirá “llevar el conocimiento de Cortana, la integración con Office 365 y los compromisos y recordatorios a otros servicios digitales”, lo que para ellos es “un gran paso hacia adelante en ese objetivo”.

Lo que está claro es que en nuestro país la diferencia es clara: todos los usuarios de Windows 10 tienen a su vez Cortana, lo que representa un 14,85% del total de cuota de mercado, según los últimos datos. Por otro lado, Alexa, aunque con buenas críticas, tiene unos datos muchísimo más bajos, dado la cercanía desde que fue lanzado en nuestro país, en abril de este año.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.