Real Madrid, Sabadell, Iberia... Microsoft pone cara y ojos a la transformación digital en España

Fórum Microsoft

Microsoft ha reunido en Matadero Madrid a sus clientes y partners para “analizar las oportunidades de crecimiento y generación de nuevos modelos de negocio que habilita la transformación digital”. Este evento, llamado Fórum Microsoft (el primero de este tipo que realiza la compañía), ha permitido que los asistentes, más de 2.000 de forma presencial y en streaming, puedan conocer de primera mano diferentes ejemplos de transformación digital en las industrias, algo que permite a las empresas anticiparse a los cambios de mercado.

“Todos los grandes clientes de Microsoft en España están desarrollando proyectos de transformación digital […] Tecnologías como el cloud computing, Big Data, Internet of Things (IoT) o los nuevos dispositivos móviles y wearables, están habilitando una reinvención de los modelos de negocio de las organizaciones y permitiendo aprovechar las oportunidades que plantean los cambios en el mercado”, afirmó en su ponencia Pilar López, presidenta de Microsoft Ibérica.

La compañía no se queda atrás y, junto con la colaboración de sus partners en España, están desarrollando proyectos de transformación digital alrededor de tres ejes: transformar la relación con el cliente en la que se establezca una relación de afinidad que vaya más allá de la compra o la utilización de los productos; potenciar el talento de las organizaciones a través de entornos de colaboración que hagan posible un cambio cultural mediante la conexión de todos los agentes posibles; y optimizar las operaciones.

Para muestra un botón: algunas de las empresas más potentes que operan en España han presentado sus colaboraciones con Microsoft Ibérica en este evento. El Real Madrid, con 450 millones de fans en todo el mundo, está en una plataforma integrada de marketing digital en la nube de Microsoft que le permite crear nuevas oportunidades de interacción con los seguidores del club; Volvo, el fabricante sueco de automóviles, ha puesto en marcha un proyecto que transforma la experiencia del cliente en sus concesionarios mediante tecnología de hologramas; o Iberia Express, que apostó por Azure, la solución en la nube de Microsoft, para renovar su plataforma de comercio online. “Gracias a ello la compañía aérea ha triplicado sus ventas directas a través de la web, al mismo tiempo que ha conseguido ahorrar un 50% en costes de desarrollo y un 30% en mantenimiento de infraestructuras”, aseguran desde la compañía.

Microsoft Ibérica ha entregado también 29 galardones “en reconocimiento a la labor desarrollada en términos de innovación, impulso de la productividad y transformación digital”. Por otro lado, también galardonó a algunos clientes por sus proyectos de transformación digital, como Banco Sabadell, Iberia Express, Campofrío, Agencia Tributaria, Mediapro y VE Interactive.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.