Micromecenazgo para salvar la nacra del delta del Ebro tras el temporal Gloria

Un crowdfunding impulsado por el IRTA pretende recaudar cerca de 8.000 euros para proteger a este bivalvo gigante
Micromecenazgo nacra delta del Ebro

Con el objetivo de salvar a esta especie de bivalvo gigante, endémica del Mediterráneo, del delta del Ebro, la Federación Catalana de Actividades Subacuáticas (FECDAS) y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) han puesto en marcha la campaña de micromecenazgo "Salvemos las nacras, ni una nacra menos".

En sólo tres años, la nacra (Pinna nobilis) ha pasado de estar incluida en la categoría de “especie vulnerable” a la de “especie en peligro crítico de extinción” en la lista de especies amenazadas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. También está incluida dentro de la lista roja de las especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

El caso único del delta del Ebro

El motivo es el protozoo Haplosporidium pinnae, que desde 2016 provoca mortalidades cercanas al cien por cien en las poblaciones de toda la costa mediterránea. La única que, por ahora, no ha sufrido los efectos de las enfermedades es la de la bahía del Fangar, en el delta del Ebro. La población del Mar Menor (Murcia), donde aún quedan miles de individuos, se ha visto afectada recientemente, y la de los Alfaques, que se encontraba afectada en su parte más exterior, también está en riesgo a raíz de los estragos del temporal Gloria.

El motivo es que la rotura de la Barra del Trabucador expone a los patógenos a las nacras no infectadas del fondo de la bahía. Se desconoce cómo las afectará cuando la temperatura del mar suba hasta los 13,5 °C, que es cuando el protozoo puede empezar a actuar. 

“Las poblaciones de nacras del delta del Ebro constituyen uno de los últimos santuarios de la especie en la Península Ibérica, y los científicos, las instituciones públicas y la ciudadanía tenemos que hacer un esfuerzo común para poder conservar este patrimonio único”, señala Patricia Prado, investigadora del IRTA en el programa científico de Aguas Marinas y Continentales.

Objetivos de la campaña

La iniciativa de micromecenazgo, articulada a través de la plataforma Verkami, pretende rescatar a los individuos juveniles de la bahía de los Alfaques atrapados en las barras de arena a poca profundidad, que se exponen a la desecación y los golpes de las embarcaciones.

También se quiere censar y hacer el seguimiento de los individuos de la población de nacras de la bahía del Fangar, y buscar individuos supervivientes en la entrada de la bahía de los Alfaques potencialmente resistentes a la enfermedad y trasladarlos a un área donde la navegación esté restringida.

La campaña, en la que también participan la Universidad de Barcelona y VIMAR, cuenta con el apoyo del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, el Ayuntamiento de San Carlos de la Rápita y otros agentes locales, y aspira a alcanzar los 7.959 euros.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.