México se asoma a la industria del futuro en la Semana del Emprendedor

Semana Nacional del Emprendedor, INADEM

Desde hoy y hasta el viernes, la Ciudad de México acoge la celebración de la Semana Nacional del Emprendedor que organiza el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM). El evento quiere acercar las industrias del futuro a través de diez ecosistemas y más de 400 conferencias y talleres, así como difundir la figura de la mujer emprendedora.

La principal novedad de este año es que la Semana Nacional del Emprendedor esta enfocada en la experiencia de los visitantes. Para ello se han implementado los Emprende Tours, que sirven como guía para realizar actividades afines a los intereses y formación empresarial de cada persona.

Se utiliza tecnología Big Data para perfilar a cada asistente y generar una experiencia hecha a su medida. Es así como, a través de ocho ecosistemas, los asistentes pueden interactuar y conocer modelos de negocio basados en las industrias del futuro y las herramientas tecnológicas más innovadoras para incorporarlas en sus proyectos y aumentar su competitividad en el mundo global.

Se ha dedicado un ecosistema a Mujeres de Impacto, un espacio en el cual las emprendedoras y empresarias del futuro pueden realizar networking y tienen la oportunidad de encontrar soluciones y asesoría personalizada para sus proyectos.

Además, el INADEM ha dotado de un toque más internacional a la Semana Nacional del Emprendedor, ya que, por primera vez, acoge dos eventos internacionales: la décima edición del Foro de Competitividad de las Américas, y el Foro IPEG/APEC ‘Pymes e innovación: Construyendo una estrategia de Propiedad Intelectual’.

Participación de FUMEC
La Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), a través de sus diferentes programas, imparte talleres y conferencias, y presenta casos de éxito, así como iniciativas para impulsar a emprendedores y empresarios mexicanos.

De manera particular, FUMEC participa en los ecosistemas Zona Emprende, Productividad y Negocios, Inversión Inteligente, Alto Impacto y Aceleración con el objetivo de compartir con los visitantes la experiencia y los esfuerzos de la fundación para promover la competitividad de las empresas, facilitando su incorporación a las industrias del futuro.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.