México abres sus aulas a las nuevas tecnologías con @prende 2.0

Comenzará con un programa piloto en 3.000 escuelas del país
Presentación de la estrategia digital @prende 2.0 (Foto de Universidad de Guadalajara).
Presentación de la estrategia digital @prende 2.0 (Foto de Universidad de Guadalajara).

Ampliar y aprovechar al máximo el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas en México es el objetivo del Programa @prende 2.0. Esta iniciativa, recientemente presentada, es un esfuerzo conjunto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) de dicho país.

La estrategia busca promover la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje en las escuelas públicas de educación básica en México, a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) mediante seis componentes: el desarrollo profesional docente en TIC, recursos educativos digitales, iniciativas estratégicas, equipamiento, conectividad y el monitoreo y evaluación.

Adaptarse al cambio
Se trata de poner al alcance de los estudiantes el horizonte de recursos que se abre a través de internet. “Hay que generar las condiciones para acercar cada vez más a las nuevas generaciones las herramientas para acceder a una mayor conectividad y al uso de tecnologías de vanguardia”, ha señalado el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en la presentación del programa, acompañado por el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer.

“Así lograremos optimizar la experiencia de uso e interacción de alumnas y alumnos con las más modernas herramientas de comunicación y aprendizaje digital, al mismo tiempo que se brindará acceso a más y mejores contenidos pedagógicos, así como el impulso a la capacitación del personal docente”, ha dicho Ruiz Esparza.

Por su parte, Nuño Mayer ha asegurado que el reto en el sistema educativo es cambiar y adaptarse a dos realidades: “a la de un país abierto y democrático que forma ciudadanos que quieran y sepan gozar de su libertad, y a dar las herramientas para que los estudiantes puedan competir con quien sea y como sea, en un mundo altamente globalizado, es decir, educar para la libertad y educar para la creatividad”.

Programa piloto
Cada aula @prende 2.0 estará conformada por 20 dispositivos electrónicos móviles para el alumnado y uno para el docente a cargo; una estación de carga de dispositivos; un servidor de contenidos para almacenar información y gestionar el acceso a la red; un dispositivo electrónico para el uso del director (que facilitará la gestión escolar); una solución de conexión operativa para la distribución de contenidos, monitoreo y recolección de datos del equipamiento; así como conectividad que facilite el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de la puntos de internet gratuito del Programa México Conectado.

El beneficio de esta iniciativa, que comenzará con un programa piloto en 3.000 escuelas del país, es que más alumnos de educación básica desarrollen habilidades digitales y pensamiento computacional, para que sean competitivos y se integren a las necesidades de la sociedad del siglo XXl y otorgándoles recursos educativos de calidad a través de docentes capacitados.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.