Inclusión en papel… y en digital: el nuevo proyecto de Metro de Madrid

Metro de Madrid y Plena Inclusión Madrid desarrollan una guía de uso para personas con discapacidad intelectual disponible para todo tipo de dispositivos
Metro de Madrid inclusion

La leyenda dice que nadie puede perderse en el Metro de Madrid. Como todas las leyendas, tiene su parte de verdad y de mentira pero, con los años, la institución quiere demostrar que, si al menos no al 100%, sus líneas deben lo más claras e intuitivas posibles. Ahora, gracias a la colaboración con Plena Inclusión Madrid, ha creado la primera ‘Guía de uso de Metro’ para personas con discapacidad intelectual. Su objetivo: que todos puedan moverse por la red de manera autónoma y sencilla.

La guía se ha editado tanto en papel –esta misma semana han producido medio millar de ejemplares– como en digital, adaptándolo a todos los dispositivos y sistemas operativos del mercado de manera gratuita. El texto adaptado, que estará disponible la semana que viene en la misma página web de Metro, contiene más de 120 imágenes reales, así como diferentes elementos de trenes y estaciones; todo ello, pensado para se puedan reconocer de manera sencilla y que las personas con discapacidad intelectual no puedan perderse. Además, en esta edición digital se han incluido iconos explicativos que complementen los mensajes.

[Lea también: Metro de Madrid revive su imagen más social]

El texto está dividido en nueve capítulos estructurados en funciones indispensables para poder moverse por el suburbano: desde entrar en el Metro, utilizar las tarjetas de transporte, orientarse dentro o comunicar incidencias hasta cómo encontrar información. De hecho, la guía también está pensada para los propios trabajadores del Metro, sobre todo, los que trabajan en las estaciones. Estos tendrán la plataforma descargada en sus tablets para ser consultada en cualquier momento, ya que se recomienda los usuarios preguntar cuando sea necesario. De este modo, los empleados podrán explicar conceptos básicos comparando con la edición digital.

Por otro lado, desde Metro de Madrid indican, de forma más técnica, que la guía “será accesible y navegable con nivel doble-A, siguiendo criterios de las directrices de inclusión para contenido Web 2.0, según los puntos de verificación de prioridad 2 definidos en la especificación de Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) por la iniciativa de Accesibilidad Web (WAI) del World Wide Web Consortium (W3C)”. Asimismo, subrayan que la iniciativa se enmarca en la Línea de Apoyo para el Refuerzo de la Autonomía (L.A.R.A.), “que persigue favorecer la inclusión a través del transporte”, y que servirá como “herramienta de apoyo al ‘Programa de entrenamiento personalizado para el uso autónomo de la red de Metro’”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.