El metaverso en el entorno hostelero

HIP – Horeca Professional Expo 2022 ha dedicado esta nueva edición a las últimas tendencias que están impactando en el sector
metaverso

HIP – Horeca Professional Expo 2022 ha dedicado esta nueva edición a las últimas tendencias que están impactando en el sector, concretamente al metaverso, el pago con bitcoins y las NFTs, en el marco del nuevo foro Emerging Technologies Summit. El evento ha puesto de manifiesto que el metaverso puede cambiar la restauración de múltiples formas: platos físicos que se integran en el mundo virtual dando lugar a un modelo híbrido, la posibilidad de mejorar los programas de fidelización, la creación de marketplaces donde las apps ya no son el único canal virtual, la realización de menús para la realidad virtual o pagos con criptomonedas.

El evento ha dado a conocer diferentes casos de éxito de los llamados cripto-restaurantes, como el Flyfish Club, primer restaurante NFT del mundo. Se trata del primer club gastronómico privado donde la pertenencia se compra a través de NFT y es propiedad del titular del token, que le da acceso al restaurante y a servicios culinarios, culturales y experiencias sociales únicas. Para 2023 estiman haber vendido 1500 NFT de membership con una recaudación de 14 millones de dólares.

Otro ejemplo es CHFTY Pizzas, dirigido por dos expertos culinarios que se lanzan de cabeza al metaverso. Tom Colicchio y Spike Mendelsohn venden porciones de pizza virtuales al mismo tiempo que construyen una comunidad centrada en conectar a los propietarios de estas NFTs con sus chefs y alimentos favoritos. El mercado de las NFTs alcanzó los 23 billones de dólares en 2021, y se estima que el metaverso llegue a los 700 billones de dólares en 2024.

Aunque no solo los nuevos modelos negocio tienen cabida en este universo. En España, un agricultor dedicado a la trufa convirtió en NFT una trufa negra de 1,2kg por 10.000€, que también incluía una experiencia física. También firmas líderes mundiales están realizando sus primeras incursiones en estos mercados, como Burger King, que ha anunciado el lanzamiento de un nuevo token NFT en colaboración con el mercado NFT Sweet como parte de la iniciativa Burger King Real Meals NFT. O el caso de McDonald’s, cuya idea es vender comida tanto virtual como en el mundo real a través del metaverso, pensando en los usuarios que están en el metaverso y no tienen que salir de él para pedir su comida y recibirla en su domicilio.

Recomendadas

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.