Mercadona, la Junta y la patronal, unidos por la innovación en Andalucía

Mercadona acuerdo Junta y CEA

La cadena de supermercados Mercadona, la Junta de Andalucía y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo común de impulsar la innovación en esta comunidad autónoma. Para ello se realizarán estudios e informes que muestren las fortalezas y oportunidades del tejido empresarial andaluz y se desarrollarán actividades encaminadas a difundir la cultura innovadora.

El consejero andaluz de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha explicado que la idea es inocular la innovación “en el ADN empresarial como motor de futuro y clave para garantizar la competitividad en un mundo globalizado”. Para ello, y durante dos años, las tres instituciones trabajarán de manera conjunta para “definir indicadores y poder medir la actividad innovadora relacionada con la capacidad de cambio de la empresa”.

En este sentido Arellano ha defendido que, junto con la internacionalización, la I+D+i es una base esencial para el “cambio de rumbo” del modelo productivo andaluz bajo la filosofía de que “innovar, marca la diferencia en una empresa porque genera calidad y competitividad, haciéndola más sólida, permitiéndole ganar tamaño y tener una mayor tasa de supervivencia”.

Por su parte, el director de Relaciones Externas de Mercadona en Andalucía, Jorge Romero Arjona, ha recordado que "la innovación es una de las principales palancas de crecimiento de las empresas”. En este sentido, ha puesto como ejemplo el modelo de innovación de esta cadena de supermercados, que aborda cuatro áreas fundamentales: innovación de procesos, de concepto, tecnológica y de producto. Asimismo, ha puesto en valor la necesidad de que las empresas apuesten por la I+D+i, porque eso es lo que permite “evolucionar y adaptarse a los nuevos entornos”.

“Elemento innegociable”

En la misma línea se ha manifestado el presidente de la CEA, Javier González de Lara, también presente en la firma. Ha asegurado que “la innovación es un elemento innegociable para el presente y el futuro de una empresa y de una sociedad”. Un aspecto “clave” que, en cualquier caso, nunca se entendería sin “el factor humano, pues son empresarios, profesionales y trabajadores los que realmente tienen la necesidad y la oportunidad de poner en práctica iniciativas, productos, procedimientos, servicios, que mejoren los actuales”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.