Mejorar la gestión de los bosques a través de la innovación

Proyecto SILVA

AIMEN Centro Tecnológico participa en el desarrollo de una nueva solución tecnológica que permitirá detectar y controlar plagas y enfermedades en masas forestales de forma remota. Su objetivo es mejorar la gestión de los recursos de las industrias silvícola y maderera. Enmarcado en el proyecto SILVA, liderado por COTESA y en el que también participan Gradiant, la Universidad de Santiago de Compostela y las empresas Egatel, Bosques NaturalesAmmi Technologies, el sistema prevé generar ventajas significativas  competitivas respecto a las tecnologías existentes en la actualidad.

La iniciativa incluye también el desarrollo de un sistema de visión multiespectral, adaptado para su incorporación en un vehículo aéreo no tripulado, que permite medir diversos parámetros relacionados con la salud en diversas especies de árboles. El dispositivo se utilizará de forma combinada con un sistema de gestión forestal de precisión, basado en herramientas de información geográfica y de inteligencia artificial que dará soporte a la gestión forestal a partir de las imágenes capturadas por el sensor situado en el dron.

Desde AIMEN han apuntado que su participación en el proyecto estará centrada precisamente en el diseño de este sistema a niveles óptico y electrónico y del sistema de adquisición de imagen multiespectral, basado en sensores empleados en electrónica de consumo. Por otro lado, el Centro ha avanzado que proporcionará algoritmos "claves" para predecir las plagas y mejorar el medio ambiente. La transferencia de datos entre ambas partes será posible gracias a un sistema de comunicaciones Tierra-Aire que controlará el dron.

Aplicación del proyecto

El uso de SILVA estará destinado a la gestión forestal sostenible de maderas nobles (concretamente de cerezo y nogal) y de bosques de eucalipto. En el primer caso, su uso permitirá incrementar la calidad de este material producido en plantaciones intensivas madereras, mientras que en el segundo posibilitará la detección y predicción de plagas de gonipterus (el mayor defoliador del eucalipto), una de las principales preocupaciones de la industria al afectar negativamente a la producción.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.