Mejorar la capacidad tecnológica del país, objetivo de la presidencia española del programa Eureka

CDTI en South Summit

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ostenta desde el pasado mes de julio la presidencia de turno del programa Eureka, del que participan 40 países y que tiene como objetivo impulsar la I+D+i en Europa y el resto de sus países asociados. Por este motivo, su director general, Francisco Marín, ha presentado las líneas maestras de esta presidencia, que recae por tercera vez en España y que se extenderá hasta junio de 2017.

Marín ha intervenido en la sesión 'Eureka, innovation across borders', celebrada en el South Summit, junto al comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación, Carlos Moedas. Ambos han destacado el importante papel del programa Eureka como catalizador e impulsor de la I+D+i en Europa.

El objetivo final en este año de presidencia española, han destacado, es posicionar a Eureka como la plataforma de cooperación tecnológica internacional de referencia en el marco del Espacio Europeo de Investigación (EEI). Para ello, han asegurado, una de las prioridades será la definición de una nueva política de expansión internacional. Además, el director general del CDTI, Francisco Marín, ha afirmado que su institución, “aprovechará este mandato para incrementar la capacidad tecnológica de España en el ámbito internacional y contribuir, así, a la generación de empleo de calidad".

En este sentido, el comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación, Carlos Moedas, ha destacado que la investigación y la innovación “están en el centro de la economía europea” y ha puesto en valor la necesidad de estar abierto a la innovación, a la ciencia y al mundo”.

29 millones en ayudas

Por otro lado, el CDTI también ha anunciado la concesión de 29 millones de euros en ayudas para 51 nuevos proyectos de I+D+i empresarial. En ellos participan un total de 52 empresas de las cuales casi el 70% son pymes, la mayoría del sector de media y alta tecnología. Con el desarrollo de estos proyectos, el organismo público dependiente del Ministerio de Economía estima que se generarán 166 empleos directos y otros 325 indirectos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.