MAX, el exoesqueleto de la Universidad California que llega a Galicia

En el marco de una jornada organizada por AIMEN
Demostración del exoesqueleto modular MAX, en el marco de la jornada organizada por AIMEN.
Demostración del exoesqueleto modular MAX, en el marco de la jornada organizada por AIMEN.

SuitX, spin-off de la Universidad de California – Berkeley, ha presentado el exoesqueleto modular MAX en la jornada sobre estos dispositivos que, bajo el lema Colaboración hombre-máquina para la Industria 4.0, ha organizada AIMEN Centro Tecnológico.

Más de una treintena de profesionales relacionados con la industria han asistido a dicho evento ayer por la mañana, en la sede de O Porriño (Pontevedra). En la jornada se dieron a conocer las ventajas de introducir los exoesqueletos como herramienta en sectores como automoción, aeronáutico, naval, metalmecánico, logístico, energético o construcción.

El proyecto estadounidense MAX tiene como objetivo asistir al operario en las cargas en espalda, piernas y hombros. Esta herramienta, que los asistentes tuvieron la oportunidad de probar personalmente en el transcurso de la jornada, cuenta con tres módulos independientes (legX, shoulderX y backX) que consigue que el operario pueda mantener posturas prolongadas y soporten peso de una forma más ergonómica.

El módulo legX cuenta con un microordenador que detecta el ángulo en el que se dobla cada pierna, permitiendo endurecer de forma automática la estructura cuando se trabaja en cuclillas para actuar como una silla y aligerándola cuando el trabajador se incorpora o camina. En el caso de shoulderX, el exoesqueleto equilibra el peso del brazo y de la herramienta que se está sosteniendo para facilitar el trabajo.

Por último, backX consigue reducir las fuerzas de torsión en la parte baja de la espalda en un 60 por ciento al inclinarse y levantar objetos y contribuye a que el operario pueda sostener mayor peso.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.