Se lanzó a la piscina sin pensarlo. Y encontró agua. Sin embargo, podía haber continuado su camino profesional, el cual estaba encauzado en una empresa de prestigio como L'Oreal (anteriormente estuvo en Banca de Inversión en Londres y Nueva York). No lo hizo. "La tentación de emprender fue muy fuerte", confiesa Marta Nicolás, cofundadora de SamyRoad, plataforma online donde las grandes marcas contactan con los millenials.
"Cuando por fin me dieron el puesto que quería, decidí emprender. Mis jefes no entendían nada", recuerda. De este modo fundó SamyRoad junto a sus compañeros Patricia Ratia y Juan Sánchez, ambos licenciados en Administración y Dirección de Empresas, al igual que ella. La plataforma está categorizada en 'pasiones' en las que los usuarios y trendsetters comparten y descubren el contenido que más les interesa. El algoritmo de SamyRoad está diseñado para filtrar y posicionar cada ítem en función de su calidad y diseño.
“Nuestro objetivo es crear un contenido de calidad con el que el usuario pase cada vez más tiempo descubriendo y las marcas puedan llegar directamente a su target a través de nosotros", explica Nicolás. La startup, lanzada en 2012, vive un momento dulce gracias a "la implicación de todo el equipo y el buen reparto de tareas". En este sentido, Nicolás asegura que "ser capaces de encontrar el equilibrio nos está haciendo crecer; por ejemplo, es un hecho que hay más hombres especializados en la parte técnica, mientras que las mujeres se desempeñan mejor en otras facetas. Es parte del momento que vivimos, no es algo malo".
Hasta el momento, los resultados le dan la razón: sede en Madrid con 25 empleados en y Nueva York con cinco, más de 150.000 usuarios únicos al mes, más de un millón de páginas vistas cada mes, más de 30.000 creadores de todo el mundo alimentan SamyRoad con más de 70.000 ítems nuevos cada mes... Además, la startup ha trabajado con más de 25 marcas multinacionales de diferentes sectores como L’Oreal Paris, Loewe o Sony y ha levantado hasta la fecha 1,2 millones de euros en rondas de financiación. "La clave para cualquier proyecto que empieza es que poco a poco vaya siendo escalable y haciéndose internacional. En estos pocos años lo estamos consiguiendo". Amantes de la moda, deportistas, fotógrafos, ilustradores, artistas urbanos y diseñadores están confiando en SamyRoad, un abanico que "queremos seguir ampliando de cara al futuro".