Un mapa de las nuevas tecnologías para la internacionalización de pymes

tecnologias internacionalizacion pymes

El uso de las nuevas tecnologías y las herramientas TIC suponen una ventaja competitiva para las empresas a la hora de afrontar su internacionalización, pero el primer paso consiste en identificar los mercados potenciales más adecuados para cada caso. Bajo esa premisa, el Consorcio de la Zona Franca de Vigo ha presentado el ‘Mapa de tecnologías para la internacionalización’ dirigido a las pymes.

La delegada del consorcio, Teresa Pedrosa, ha afirmado que el objetivo es “apoyar a las pymes aumentando su conocimiento sobre cómo las tecnologías pueden apoyar su salida al exterior y la guía que hoy se pone a disposición y descarga gratuita es una buena herramienta para ello”. Así el documento, que se actualizará de forma constante, contiene un mapa de las tecnologías existentes en el mercado para ayudar a la empresa en todo su proceso de internacionalización.

La guía recoge los principales mecanismos tecnológicos que las pymes pueden utilizar para detectar información relevante para su acceso a mercados exteriores y procesarla de manera que sea útil a los objetivos estratégicos definidos antes, durante y después de su salto al mercado internacional. De esta forma, se dirige “a pymes con altas necesidades de información  en las que el mercado internacional es un objetivo real o potencial” según ha informado el propio consorcio.

Demolabs para la internacionalización

La presentación de esta guía se enmarca dentro de los Demolabs para la internacionalización organizados por el consorcio, un ciclo de seminarios sobre el importante papel que juegan las nuevas tecnologías en el proceso de internacionalización de las pymes.

Tras esta primera sesión en la que ha girado en torno a la identificación de mercados, seguirán otros encuentros sobre promoción internacional, venta internacional y gestión de operaciones internacionales. Todas ellas contarán con la participación de expertos del tejido empresarial TIC de Galicia y con pymes que contarán su experiencia en la utilización de estas tecnologías durante sus respectivos procesos de internacionalización.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.