Luz para las comunidades aisladas de Oaxaca (México)

El Programa Luz en Casa Oaxaca electrifica comunidades de menos de cien habitantes donde no llega la red eléctrica
Programa Luz en Casa Oaxaca

La Alianza Público-Privada para el Desarrollo (APPD) formada por la Fundación Acciona Microenergía, el Gobierno de Oaxaca, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXICD) ha iluminado desde 2012 la vida de 30.000 oaxaqueños con energía limpia y sostenible.

Se trata del Programa Luz en Casa Oaxaca, el cual electrifica comunidades de menos de cien habitantes donde no llega la red eléctrica con sistemas fotovoltaicos domiciliarios de tercera generación (SFD3G). El fin es impulsar el desarrollo sostenible en sus tres vertientes: económica, social y ambiental. Además, se contribuye al séptimo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible recogidos por Naciones Unidas en la Agenda 2030: Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos.

Con una placa solar situada fuera de la vivienda y una batería en el interior, 7.512 hogares disfrutan de al menos cuatro horas más de luz cuando cae la noche. Gracias a esta instalación, lámparas, linternas, cargadores de móvil, radios, televisión y una gran variedad de dispositivos electrónicos forman parte de la vida cotidiana de 30.000 oaxaqueños, algo inimaginable años atrás.

Consecuencias positivas

“Un gesto tan simple como accionar el interruptor supone una mejora sustancial en las condiciones de vida de las comunidades que se han acogido al Programa Luz en Casa”, señalan desde Acciona. “Gracias a los once millones de horas extra de luz artificial, 11.000 mujeres desarrollan tareas domésticas o remuneradas con mayor facilidad”.

Para los niños y jóvenes suponen 500.000 horas adicionales de luz para realizar tareas escolares, lo que ha aumentado la tasa de escolarización primaria en casi medio año más y un 11 por ciento más de escolares matriculados en la etapa secundaria. Esta ampliación de las horas de luz también permite impulsar los pequeños negocios y optimiza el crecimiento económico.

De forma paralela, el Programa Luz en Casa Oaxaca impacta de manera positiva en la comunidad desde varios frentes. En el económico, se ha conseguido un ahorro total de 800.000 euros, lo que supone una media de 105 euros al año por hogar respecto a fuentes alternativas de energía.

En el plano ambiental, gracias al empleo de energía renovable se ha evitado la emisión de 1.200 toneladas de CO2 a la atmósfera, así como la generación de 13,3 toneladas de residuos de pilas.

Por otro lado, la salud de los usuarios del Programa Luz en Casa Oaxaca ha mejorado notablemente al disminuir el riesgo de enfermedades y accidentes por humos e incendios, que derivaban en problemas respiratorios y oculares.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.