¿Y si los residuos de las depuradoras se pudieran reutilizar?

Acciona reutilizar residuos depuradoras

La compañía española Acciona, a través de su filial Acciona Agua, se ha unido al proyecto de innovación europeo Watintech para investigar la posible reutilización de los residuos derivados de la depuración del agua. Si se llegara a buen puerto, la iniciativa podría aprovechar los residuos extraídos para reconvertirlos en productos útiles, como por ejemplo, para neutralizar olores y evitar la corrosión en las redes de saneamiento.

Pero no es el único objetivo de la investigación. Además, se está trabajando para la posible utilización de esa energía para el autoconsumo de las plantas, o para una nueva vida en entornos agrícolas o industriales. Watintech, que ha sido recientemente premiado en el salón IWater de Barcelona en la categoría Mejor investigación, contemplará para este cometido el uso de membranas de ósmosis directa, es decir, que se filtraría mejor el agua residual aumentando los porcentajes de agua depurada.

Así, el agua que quedara restante (demasiado contaminada por las altas concentraciones de residuos) se procesaría con un digestor que generaría hasta cuatro veces más biogás que un sistema normal de depuración, y que sería el elegido para ese autoconsumo de plantas depuradores. El agua que sobrase ya de esta operación, una cantidad ínfima, también serviría como neutralizador de olor y antocorrosivo.

Todas las instituciones implicadas (Acciona Agua, el Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA), la Universidad Nueva de Lisboa, la Universidad Técnica de Dinamarca y la Universidad de Catania) trabajarán de forma descentralizada para probar, en plantas de todos los tamaños, que estén dirigidas a la industria y a la agricultura en determinadas zonas. Por su parte, Acciona trabajará en su depuradora de San Pedro del Pinatar, en Murcia, que es, más o menos, una de las plantas denominadas como estándar. Según la compañía, esta tiene un caudal de 3 metros cúbicos y está en pleno funcionamiento, por lo que todos los resultados obtenidos de la investigación española pueden ser extrapolables a otras plantas del resto de Europa.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.