Los radares también pueden prevenir aludes

Radar Vallnord

La estación de invierno Vallnord-Ordino Alcalís (Andorra) ha instalado un pionero radar microondas que, además de analizar las características de la nieve, previene aludes y avalanchas. El español Santiago Rodríguez, desarrollador de este sistema (y director técnico de SnowGeek International), ha instalado el radar en la cota 2.025 metros de la estación para analizar la nieve caída esta temporada en la estación.

“La aplicación del radar es la más importante en términos hidrológicos, ya que estudia la nieve, previene el riesgo de aludes y, por tanto, ayuda a tomar decisiones y a adoptar medidas de seguridad”, explica. Es decir: el radar analiza la nieve caída esta temporada y permite al equipo de investigación “informatizar y analizar los datos extraídos de las diferentes nevadas”. El radar calcula la cantidad de agua que lleva la nieve caída con el fin de saber su peso. De este modo, junto con el historial de datos que recoge, se puede prevenir el riesgo de que esta nieve se deslice y provoque un alud.

El objetivo de esta investigación, llevada a cabo junto con la Universidad Estatal de Boise, Idaho (Estados Unidos), es “reconocer las características de la nieve y la transformación que experimenta con los cambios de temperatura”, informa. El radar microondas, con una frecuencia de entre 10 GHz y 25 GHz, identifica la metamorfosis de la nieve y la utiliza como instrumento para anticiparse a los problemas asociados a los aludes. Mide el peso y así sabe si la nieve es más o menos densa. Rodríguez lo explica: “Cuanto más aire tenga la nieve, menos densa es; por tanto, es más polvo. En cambio, si contiene mucha agua, la nieve es más densa y pesa mucho más. En este último caso es cuando hay más riesgo de aludes”.

Por otro lado, Albert Reyes, jefe de la pista, explica también: “cuando cae nieve nueva sobre cristales poco pesados, llamados ‘facetas’, se añade mucho peso encima de ellas. Si hay una tormenta y cae nieve pesada (con mucha densidad de agua), entonces se genera más riesgo de aludes. Gracias al registro de datos que incorpora el radar, nos podemos anticipar a este hecho”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.