Los institutos argentinos se convierten en laboratorios de nanotecnología por un día

Con un concurso dirigido a alumnos que tengan entre 13 y 19 años
Ganadores del concurso ‘Nanotecnólogos por un día’ 2016 (foto de Mincyt).
Ganadores del concurso ‘Nanotecnólogos por un día’ 2016 (foto de Mincyt).

Con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor basado en la innovación, la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) ha abierto la séptima edición del concurso ‘Nanotecnólogos por un día’.

Podrán participar en el concurso alumnos de escuelas secundarias públicas o privadas de todo el país que tengan entre 13 y 19 años. Los estudiantes deberán realizar un vídeo de máximo 3 minutos de duración en el cual tendrán que plantear una idea de proyecto que implique el uso de nanotecnología. Se presentará a través del sitio web del concurso y el plazo estará abierto hasta el  30 de septiembre.

La presentación ha tenido lugar el pasado viernes, en la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la  Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Durante la jornada, en la que han participado el vicepresidente de la FAN, Guillermo Venturuzzi, y autoridades del Instituto de Química de San Luis (INQUISAL), los estudiantes y docentes presentes han podido interactuar con científicos y realizar una serie de experimentos y actividades relacionadas con la nanotecnología en los laboratorios de dicho Instituto.

Para esta edición de ‘Nanotecnólogos por un día’, la FAN brindará un ciclo de talleres, en los que los participantes también podrán presentar su vídeo para participar en el concurso. Se entregarán cuatro premios y los ganadores, junto a sus docentes, viajarán tres días a la ciudad de Buenos Aires en el mes de noviembre para visitar los laboratorios y empresas incubadas en la sede de la Fundación Argentina de Nanotecnología y demás centros de investigación.

‘Nanotecnólogos por un día’ es una iniciativa de la FAN que busca difundir la nanotecnología entre las instituciones educativas del nivel secundario de la Argentina. “Como otras ramas del saber científico-tecnológico, esta disciplina se está forjando a un ritmo acelerado en los laboratorios de todo el mundo, y el objetivo de esta actividad es concientizar y sensibilizar sobre estas temáticas involucrando a estudiantes, docentes y directivos”, señalan desde el Mincyt. Hace seis años que la FAN viene realizando esta experiencia en todo el país, sumando 200 charlas en distintos distritos, 325 trabajos presentados, 1.500 estudiantes y 300 docentes involucrados.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.