El consorcio Ariadna demuestra que los drones pueden volar junto a aviones convencionales

Ariadna drones

Por primera vez en España, un dron pilotado de forma remota (en presencia de una aeronave tripulada) ha completado con éxito su vuelo, lo que demuestra que drones y aviones convencionales pueden compartir el mismo espacio aéreo. Es un proyecto pionero, pues nadie había realizado este tipo de maniobras en un aeropuerto convencional europeo, concretamente en el centro jienense ATLAS (Centro de Vuelos Experimentales ATLAS de Jaén). El artífice de esta iniciativa ha sido el consorcio Ariadna, liderado por Indra e integrado por CRIDA (Centro de Referencia I+D+i ATM), Enaire y FADA-CATEC (Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales).

Enmarcado dentro del proyecto SESAR (fundado por la UE y pilar tecnológico del futuro ‘cielo único europeo’), este vuelo ha dado las claves para avanzar en la integración de los drones en el espacio aéreo de los aviones tripulados.

El ejercicio de vuelo se ha llevado a cabo en dos fases. En primer lugar, un avión no tripulado de ala fija (el dron, llamado Viewer) ha realizado algunas maniobras mientras que, por otro lado, una aeronave tripulada de Indra volaba en su mismo espacio aéreo. Como en todas las operaciones de vuelo, un controlador ha dado la información suficiente para que las naves se separaran, inspeccionando como si fuera una situación real. Para ello, el receptor del dron ha dispuesto los datos de posición de las dos aeronaves para que el piloto remoto de Viewer (“que monitoriza la aeronave desde tierra”, explican) pudiera tener una conciencia situacional (informática) del pequeño tráfico de ese espacio aéreo.

Así, en la segunda fase, se ha utilizado un dron más (esta vez un helicóptero llamado Logos, no un dron de ala fija) para que se acercara y pudiera realizar procedimientos de aproximación y aterrizaje instrumental con guiado vertical basados en navegación por satélite. Según el consorcio Ariadna, “con el vuelo de Logos se ha demostrado la capacidad de estas aeronaves para operar en un aeropuerto en las mismas condiciones que otras aeronaves”, siendo esto último el principal objetivo del proyecto.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.