Los datos personales marcan nuestro camino (igual que las migas de Hansel y Gretel)

Premio para el ensayo de un alumno de UN (Colombia) que hace una comparativa con el cuento
Finalistas y organizadores del concurso
Finalistas y organizadores del concurso

Con su trabajo ‘Hansel y Gretel: las migajas como datos comercializables en la red y la publicidad basada en intereses’, Nicolás Rojas Vásquez, estudiante de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), ha sido el ganador del primer Concurso de Ensayo Universitario en Protección de Datos Personales, organizado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia.

El ganador hizo en su texto una comparación entre el tradicional cuento alemán y las relaciones de tres actores: los responsables del tratamiento de datos, los titulares o dueños de los datos, y los anunciantes.

Nicolás sostiene que esos tres actores están unidos por la publicidad basada en intereses. “Nosotros, los titulares de la información, vamos dejando datos personales, como los trozos de pan que dejó Gretel. Detrás de eso vienen los responsables del tratamiento de esos datos, que los van ingiriendo como si fueran las palomas del cuento. Finalmente, con esos datos crean una especie de perfiles nuestros, y con base en ellos los anunciantes nos envían cierto tipo de publicidad personalizada”, explica el alumno.

A partir de dicha comparación, el estudiante hace tres propuestas para regular estas relaciones de transferencias de datos que han llevado a casos de tratamientos no autorizados y malintencionados por empresas como Facebook y WhatsApp.

La primera, que es tributaria, plantea crear un impuesto al uso autorizado de la información personal con ánimo de lucro. La segunda es prohibitiva respecto al uso de datos para hacer publicidad dirigida por intereses en temas de campañas electorales, con el fin de evitar la manipulación. Y la tercera es pedagógica, para que los titulares de los datos valoren su importancia y la responsabilidad que tienen con lo que comparten.

Este concurso busca ofrecer a los estudiantes la oportunidad de exponer su perspectiva sobre las buenas prácticas en el uso y cuidado de los datos personales. Se recibieron 47 trabajos de participantes de universidades públicas y privadas de Bogotá.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.