Los costes y la escasez de recursos lastran la innovación de las pymes

observatorio de competitividad empresarial

La escasez de recursos y los altos costes son las dos principales causas que frenan la innovación de las pymes españolas, según recoge el Observatorio de Competitividad Empresarial, elaborado por la Cámara de Comercio con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Ambas causas aparecen señaladas por más de un 26% de las pymes como los principales lastres para apostar por la innovación, mientras que un 21% cree que es la falta de financiación externa. Además, el informe también señala que la innovación va ligada a una mayor renta per cápita, una menor tasa de paro y una creciente internacionalización de las empresas.

Raúl Mínguez, director del Servicio de Estudios de la Cámara de Comercio de España, ha señalado que más del 95% del tejido empresarial español está conformado por microempresas con un máximo de 9 empleados, pero que “la innovación está íntimamente relacionada con el tamaño empresarial. Por ello, es necesario poner en marcha acciones que posibiliten el crecimiento del tamaño medio, empresas con más músculo que puedan acometer mayores inversiones en innovación y, por lo tanto, con mayor capacidad competitiva.”

Otra dificultad reflejada en el documento, es que una de cada cuatro empresas no ve necesario innovar porque no lo demandan los clientes. A esto se añade que el 28% de las empresas no tiene previsto invertir próximamente en procesos innovadores a lo largo de este año. Por todo ello, Mínguez ha enfatizado que “aún es necesario sensibilizar a las empresas, especialmente a las de menores dimensiones, sobre la importancia de la práctica innovadora de modo sostenido como factor estratégico para ganar competitividad y consolidarse en el mercado”. En cualquier caso, casi un 70% de las empresas consultadas en este Observatorio de la Competitividad Empresarial, sí prevé mantener o incrementar los recursos destinados a innovar en 2016.

Finalmente, el último obstáculo señalado en el informe por más del 12% para implementar procesos innovadores en las pymes, es la falta de personal cualificado para llevarlas a cabo.

Por comunidades autónomas, donde más gastan las empresas en innovación tecnológica, es en Madrid, País Vasco, Navarra y Cataluña. Además, allí la proporción de empresas innovadoras es también superior a la media. No obstante, si se atiende al personal dedicado a la I+D, el País Vasco presenta las mejores cifras.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.