Los científicos estadounidenses convocan una marcha contra Trump

Los recortes de fondos para la investigación, entre los detonantes de la protesta
March for Science
Imagen de la página en Facebook de March for Science

Tras la Marcha de las Mujeres, son ahora los científicos los que se organizan para manifestarse contra las decisiones de Donald Trump. La protesta, convocada para el 22 de abril (coincidiendo con el Día Internacional de la Tierra), se celebrará en Washington DC y pretende reunir a científicos de todas las ideologías. También habrá varias marchas satélites en el resto de estados y en otros países para aquellos que no puedan asistir a la de Washington.

En poco más de una semana de mandato, el nuevo inquilino de la Casa Blanca ha puesto en su contra a la comunidad científica estadounidense. Los recortes anunciados por la nueva administración y la postura de Trump ante el cambio climático son solo algunos de los motivos para la movilización, tal y como señala la Agencia SINC.

Los responsables de la March for Science no pretenden que sea una acción partidista, aunque sus organizadores aseguran que el objetivo es que sus protestas tengan impacto en los responsables políticos. “Esto debe preocupar a cualquiera que valore la investigación empírica y la ciencia”, aseguran en su web.

Además, varios grupos en defensa del medio ambiente han convocado sus propias marchas para el mes de abril en protesta por los planes de la administración Trump de abandonar las políticas medioambientales iniciadas por Obama y permitir la construcción de oleoductos en lugares protegidos, como es el caso de Standing Rock en Dakota.

Centrados en la diversidad

El reciente veto del Gobierno a los inmigrantes en EE UU también ha sido objeto de crítica por los científicos. En su web defienden que la marcha tiene que contar con gente de todos los países, estratos y colectivos, porque “un grupo diverso de científicos produce una investigación más diversa, lo que amplía las fortalezas y enriquece la investigación científica, además de nuestro conocimiento del mundo”.

Por ello se comprometen a centralizar y a expresar su solidaridad con todos los miembros de la comunidad científica sea cual sea su raza, su religión o su preferencia sexual. “Debemos trabajar en hacer que la ciencia esté disponible para cualquiera y alentar a que la gente pueda seguir con sus carreras científicas”, aseguran los responsables de la marcha.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.