La logística del futuro pasa por el nuevo programa de La Salle Technova Barcelona

"Tenemos delante de nosotros a la innovación logística". Así habla Josep Miquel Piqué, presidente de La Salle Technova Barcelona, del último programa de aceleración que el centro ha puesto en marcha junto al Consorcio de la Zona Franca de Barcelona: eDelivery Accelerator. Dirigido a startups innovadoras del mercado logístico con proyectos B2B y B2C, durará 22 semanas y sus objetivos son mejorar la capacidad de llevar a cabo iniciativas de negocio y empezar nuevos proyectos innovadores y proveer las herramientas necesarias para identificar, desarrollar y crear oportunidades de mercado.

Los primeros participantes están siendo las 12 startups de todo el mundo, internacionales y locales, que se han seleccionado para participar en el Startup Connection Hub que La Salle Technova organiza en la feria eDelivery Barcelona y que hoy llega a su fin. Estas empresas participaron en un llamamiento a 500 startups de todo el mundo, relacionadas con ámbitos disruptivos como el uso de la tecnología de cadena de bloques (blockchain) para la trazabilidad de los productos. "Hemos realizado un scouting mundial que nos permite asegurar que las empresas seleccionadas van a marcar el futuro de la logística", asegura Piqué.

Por otro lado, Piqué enfatiza en la "la forma innovadora de hacer las cosas del programa, que ayudará a las startups a saber qué pasos deben dar en cada momento". La metodología del programa está dividida en tres partes: 'training', donde se hacen sesiones de metodología, sesiones de práctica de desarrollo de Business Model Canvas y actividades de learning by doing; 'corporate', donde se acercan las startups a las empresas con fines de colaboración y se resuelven retos; e 'investors', donde inversores especializados orientan y asesoran a las startups. "En La Salle Technova ni aceleramos proyectos para que den el pelotazo, sino para que estos vayan en un futuro a empresas donde puedan crecer".

En eDelivery Accelerator se validará el modelo de negocio de las startups para su escalabilidad, se plantearán estrategias de internacionalización (Born Global Company), se conectará con corporaciones para que puedan validar sus propuestas de valor (Golden Reference), se preparará y se conectará con Fondos de Capital Riesgo para invertir en las empresas. Respecto al futuro del sector, el programa dará solución a dos ámbitos protagonistas tanto en el presente como en el futuro: la última milla y el Blockchain. "La logística va a estar en la nube y la nube baja a la tierra. Ambas fórmulas van a convivir en la logística que nos espera", subraya Piqué.

 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.